El texto de la enmienda también pedirá “agilizar” la creación del Fondo de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, agilizar y cumplir con el punto 3.2 del acuerdo de Gobierno suscrito entre PSOE y Unidas Podemos, y acometer una profunda reforma del mercado eléctrico que evite estas situaciones de precios extremadamente elevados, y por último, solicitar a la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia (CNMC), como organismo regulador del sector energético, a que abra una investigación “en la que se dilucide con transparencia cómo han operado los productores en los últimos días, a fin de evitar las sospechas sobre actuaciones anticompetitivas de algunos agentes del mercado, a las que tan acostumbrados nos tienen algunas compañías”.
La enmienda a la citada moción incluye un punto, a votar por los concejales, según el cual “el Ayuntamiento de Águilas, para el presente ejercicio, garantizará una partida presupuestaria suficiente, en el capítulo 4 de Servicios Sociales (ayudas a la precariedad), a fin de poder hacer frente a los pagos de recibos de luz que tengan los aguileños y aguileñas en situación de vulnerabilidad”.