Desde el Sector Ferroviario de CGT (SFF-CGT) ya advertimos en la reunión de ayer que mucho tendrán que mejorar los compromisos escritos para que las huelgas previstas a partir del lunes 17 de marzo no se lleven a efecto.
No a la privatización encubierta de RENFE Mercancías
No a la salida de la Red Ferroviaria de Interés General de las infraestructuras ferroviarias y del personal de RENFE y ADIF, aislando a Cataluña y al personal ferroviario en aquella comunidad autónoma.
No a la duplicidad de costes y al deterioro del Servicio de Rodalies en Catalunya
Sí a la integridad de las plantillas de Renfe y Adif como empresas prestatarias del servicio público ferroviario con una norma sociolaboral y económica única para todas las personas trabajadoras sin distinciones ni discriminaciones por el lugar donde trabajen.
Sí a un ferrocarril público, social, seguro, medioambientalmente sostenible y a un empleo digno y con derechos.
Sí al derecho a la movilidad y a los traslados, ninguna persona ferroviaria andaluza puede quedar secuestrada de por vida en Cataluña.
Las plantillas de Renfe y Adif asegran que se juegan mucho con esta experiencia piloto que puede llevar a la destrucción literal del ferrocarril público y de nuestros convenios colectivos, por eso desde el SFF-CGT no admitiremos ser monedas de cambio entre los partidos políticos.