El Ayuntamiento de Almería ha dado un paso significativo en la mejora de la comunicación con sus ciudadanos, buscando así elevar la calidad de vida de los almerienses y asegurar que las instalaciones públicas se mantengan en óptimas condiciones. En este contexto, el concejal de Agua, Zonas Verdes y Agricultura, Juan José Segura, ha anunciado una nueva funcionalidad en la App Almería Ciudad, disponible para dispositivos IOS y Android.
Esta actualización permite a los usuarios acceder al Servicio de Conservación, Mantenimiento y Reparación de las Áreas de Juegos Infantiles, así como de las Áreas Biosaludables y de Calistenia en el municipio. Según Segura, “los almerienses no solo podrán informarse sobre el estado de estas instalaciones, sino también participar activamente en su mantenimiento mediante el reporte de incidencias”.
Nueva herramienta para reportar incidencias
Desde febrero, los ciudadanos pueden notificar cualquier desperfecto o necesidad de reparación que detecten en estos espacios públicos. “La herramienta facilita reportar problemas rápidamente, desde fallos en juegos infantiles hasta cuestiones relacionadas con zonas de sombra o cartelería”, explicó el edil. Estos avisos permitirán al Ayuntamiento actuar con mayor celeridad donde sea necesario.
Además, Segura indicó que próximamente la aplicación ofrecerá información adicional sobre ubicaciones, horarios y normas de uso de estos espacios, promoviendo así un entorno seguro y accesible para todos los usuarios.
Impulso a la participación ciudadana
El concejal animó a quienes aún no han descargado la App ‘Almería Ciudad’ a hacerlo y agradeció a los más de 18.000 usuarios registrados por su interés en el mantenimiento urbano. “Esta herramienta es fundamental para conocer las incidencias más frecuentes y su localización, permitiéndonos ofrecer respuestas ágiles”, subrayó.
La App va más allá del simple reporte; busca proporcionar más información y transparencia a los ciudadanos. Actualmente incluye datos sobre diversos servicios municipales como Limpieza Viaria, Recogida de Residuos y Parques y Jardines, fortaleciendo así la misión del Ayuntamiento: facilitar la comunicación entre la administración local y sus habitantes.
Contribución al cuidado del entorno
Con esta nueva función en la App ‘Almería Ciudad’, los ciudadanos tienen ahora una herramienta eficaz para contribuir al cuidado de sus espacios públicos. Además de reportar incidencias, pueden localizar Puntos Limpios Móviles que rotan cada 15 días por diferentes barrios para fomentar el reciclaje. También tienen acceso a información sobre contenedores cercanos para facilitar el depósito adecuado de residuos.
A través de esta aplicación, los ciudadanos pueden consultar un listado actualizado sobre las actuaciones recientes realizadas en sus barrios, lo que les permite estar informados sobre las tareas diarias del Ayuntamiento cerca de sus hogares.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué nueva funcionalidad se ha incorporado a la App ‘Almería Ciudad’?
La nueva funcionalidad permite a los usuarios acceder al Servicio de Conservación, Mantenimiento y Reparación de las Áreas de Juegos Infantiles, Áreas Biosaludables y de Calistenia en el término municipal de Almería.
¿Cómo pueden los ciudadanos participar en el mantenimiento de las áreas infantiles y biosaludables?
Los ciudadanos pueden reportar incidencias de forma rápida y sencilla mediante la aplicación, informando sobre desperfectos o necesidades de reparación en estas áreas.
¿Qué información adicional ofrecerá la App en las próximas semanas?
La App ofrecerá información relacionada con ubicaciones, horarios y normas de uso de los espacios públicos, promoviendo un entorno seguro y accesible para todos.
¿Qué otros servicios se pueden encontrar en la App ‘Almería Ciudad’?
Además del nuevo servicio, la aplicación proporciona información sobre Limpieza Viaria, Recogida de Residuos, Parques y Jardines, Playas, Desratización y Desinsectación, Alumbrado Público, Aguas y Rescate de Animales.
¿Cómo ayuda la App a mejorar la comunicación entre los ciudadanos y el Ayuntamiento?
La App facilita la comunicación al permitir que los ciudadanos reporten incidencias y reciban información actualizada sobre el estado de sus avisos, fomentando una mayor transparencia y participación en la gestión municipal.