nuevodiario.es
Los salarios en el país aumentan un 4% y los ciudadanos sienten el cambio

Los salarios en el país aumentan un 4% y los ciudadanos sienten el cambio

martes 31 de diciembre de 2024, 09:23h
Los salarios en el país han aumentado cerca del 4%, mejorando el poder adquisitivo tras años difíciles. Aunque algunos consideran este incremento insuficiente, se espera que continúen las subidas salariales. Expertos destacan que, a diferencia de años anteriores, la situación económica muestra signos de equilibrio y optimismo para 2025.

En nuestro país, los salarios están experimentando un incremento cercano al 4%, lo cual es bien recibido por los ciudadanos al notar una mejora en su poder adquisitivo.

Sin duda, muchos consideran que ese aumento es insuficiente e incluso irrelevante. La subida del IPC, que ha llegado al 2,8% en diciembre, ha contribuido a algunas de esas alzas. Sin embargo, esta cifra es inferior a la del año anterior.

"Los precios no afirmo que estén disminuyendo, pero ciertamente están aumentando a un ritmo más lento", comenta un hombre. A pesar de que ha habido un incremento en los precios desde noviembre, impulsado principalmente por el aumento en los carburantes, este crecimiento sigue siendo inferior al porcentaje de incremento salarial medio. Si analizamos los convenios firmados hasta noviembre de 2024, la subida salarial se sitúa en un 3,74%, según todos los acuerdos establecidos desde enero hasta el pasado mes de noviembre.

El poder adquisitivo ha mejorado después de años difíciles, y se anticipa que las subidas continuarán incrementándose. CCOO destaca que en 2025 los beneficios empresariales alcanzarán niveles históricos, lo que genera expectativas de aumentos salariales para numerosos trabajadores en los nuevos convenios del próximo año.

El aumento del poder adquisitivo en comparación con años pasados es notable. Santiago Carbó, catedrático de Análisis Económico en la Universidad de Valencia, señala: "Comparado con los dos años anteriores, que sí que se perdió poder adquisitivo, este por lo menos se ha equilibrado".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios