nuevodiario.es

Andalucía: Fortalecimiento de la ciencia colaborativa en Huelva

COIDESO impulsa la investigación colaborativa en su jornada 'Construyendo Sinergias'
Ampliar

COIDESO impulsa la investigación colaborativa en su jornada "Construyendo Sinergias"

Fomentando el diálogo y la cooperación entre investigadores para abordar desafíos sociales y ambientales en un contexto interdisciplinario

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 19 de diciembre de 2024, 11:11h

COIDESO (Centro de Investigación en Desarrollo Sostenible) ha llevado a cabo la jornada "Construyendo Sinergias: Hacia una Ciencia Colaborativa y Transformadora", donde reunió a 47 miembros para fortalecer la investigación interdisciplinar. Este evento se centró en siete nodos de investigación relacionados con el desarrollo sostenible y la justicia social, buscando generar un impacto social alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Se establecieron prioridades en política científica, propuestas para mejorar la transferencia de conocimiento y una visión futura para 2025 que incluye proyectos de excelencia y alianzas internacionales. La jornada representa un avance hacia una ciencia más colaborativa y transformadora, consolidando a COIDESO como un referente en investigación aplicada y socialmente relevante.

COIDESO impulsa la ciencia colaborativa en su jornada interdisciplinar

El Centro de Investigación en Desarrollo Sostenible (COIDESO) ha llevado a cabo la jornada titulada Construyendo Sinergias: Hacia una Ciencia Colaborativa y Transformadora, un evento que reunió a 47 de sus miembros. Esta iniciativa reafirma el compromiso del centro con una investigación interdisciplinar que busca generar un impacto social significativo y facilitar la transferencia de conocimiento.

La jornada se estructuró en torno a los siete nodos de investigación de COIDESO, concebidos como las ramas de un árbol del conocimiento orientado hacia el futuro. Estos nodos abordan temas cruciales para el desarrollo sostenible y la justicia social, incluyendo educación transformadora, salud, deportes y bienestar, así como justicia, igualdad e inclusión. Además, se tratan expresiones culturales y artísticas, ciudades sostenibles, economías transformadoras y estrategias de investigación interdisciplinarias.

Las investigaciones desarrolladas en estos nodos tienen como objetivo generar tres grandes impactos sociales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): lograr transiciones justas y sostenibles ante desafíos socioecológicos, atender las necesidades de personas y grupos vulnerables, y comprender los retos y potencialidades de las sociedades digitales.

Prioridades y propuestas para el futuro

Los resultados clave del encuentro se pueden resumir en tres áreas principales. En primer lugar, se definieron las prioridades en política científica, subrayando la importancia de fomentar la colaboración interdisciplinaria y el co-liderazgo entre investigadores experimentados y jóvenes talentos. También se destacó la necesidad de que las actividades del centro sean transversales y estén alineadas con los valores y objetivos de COIDESO. Para fortalecer su identidad, se propuso continuar promoviendo actividades regulares como los encuentros 'Miércoles con COIDESO', un congreso anual del centro y seminarios multimodales.

En segundo lugar, se presentaron diversas propuestas para mejorar la transferencia de conocimiento. Entre ellas se incluye el diseño de microproyectos que conecten directamente la investigación con las necesidades sociales, así como desarrollar actividades formativas especializadas que aumenten la competitividad en convocatorias de financiamiento. También se planteó crear estrategias para comunicar los logros de COIDESO, aumentando su visibilidad tanto en el ámbito académico como social.

Por último, se esbozó una visión a futuro para 2025, centrada en implementar iniciativas clave como proyectos destacados, actividades temáticas sobre género y diversidad, además del fortalecimiento de alianzas internacionales. Estas acciones buscan consolidar a COIDESO como un referente en investigación interdisciplinaria y transformación social.

Un relato institucional sólido

Uno de los aspectos más relevantes del encuentro fue la necesidad de compartir un relato institucional que refleje la esencia de COIDESO: un centro donde convergen la excelencia académica y la responsabilidad social para generar un impacto real. Este esfuerzo implica comunicar eficazmente los resultados y actividades del centro, reforzando así su identidad y presencia tanto a nivel nacional como internacional.

En conclusión, la jornada Construyendo Sinergias representa un avance significativo hacia una ciencia más colaborativa e interdisciplinaria. Con un enfoque claro en sostenibilidad y bienestar social, COIDESO sigue posicionándose como un actor fundamental en la generación de conocimiento aplicado y relevante para la sociedad.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de miembros reunidos en la jornada 47
Años para alcanzar la visión futura (hasta 2025) 1
Número de áreas de impacto social alineadas con los ODS 3
Nodos de investigación abordados en la jornada 7

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es COIDESO?

COIDESO (Centro de Investigación en Desarrollo Sostenible) es una institución que se enfoca en la investigación interdisciplinar orientada hacia el desarrollo sostenible y la justicia social.

¿Cuál fue el objetivo de la jornada 'Construyendo Sinergias'?

El objetivo de la jornada fue fortalecer la ciencia colaborativa y transformadora, consolidando el compromiso del centro con una investigación que genera impacto social y fomenta la transferencia de conocimiento.

¿Cuántos miembros participaron en la jornada?

En la jornada participaron 47 miembros de COIDESO.

¿Cuáles son los temas clave abordados por los nodos de investigación de COIDESO?

Los nodos abordan temáticas como educación transformadora, salud, justicia e inclusión, expresiones culturales, ciudades sostenibles, economías transformadoras y estrategias de investigación interdisciplinarias.

¿Qué impactos sociales busca generar COIDESO con sus investigaciones?

COIDESO busca lograr transiciones justas y sostenibles ante desafíos socioecológicos, atender las necesidades de grupos vulnerables y comprender los retos de las sociedades digitales.

¿Qué propuestas se plantearon para fortalecer la transferencia de conocimiento?

Se propusieron diseñar microproyectos conectados a necesidades sociales, desarrollar actividades formativas especializadas y crear estrategias para comunicar los logros del centro.

¿Cuál es la visión futura de COIDESO para 2025?

La visión incluye implementar proyectos de excelencia, actividades sobre género y diversidad, y fortalecer alianzas internacionales para consolidar a COIDESO como un referente en investigación interdisciplinaria.

¿Qué importancia tiene compartir un relato institucional para COIDESO?

Compartir un relato institucional es crucial para reflejar la esencia del centro, donde convergen la excelencia académica y la responsabilidad social, generando así un impacto real en los entornos de investigación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios