La Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPSB) ha sido galardonada con el premio ‘Plaza de la Constitución’ 2024, en conmemoración de su centenario. Estos reconocimientos son otorgados por la Subdelegación del Gobierno en Córdoba a diversas organizaciones y personalidades cordobesas durante las celebraciones del día de la Carta Magna. En esta ocasión, la Facultad de Ciencias también ha recibido la tradicional bandera, en reconocimiento a su defensa de los valores constitucionales y su compromiso con la sociedad cordobesa.
Un legado educativo significativo
La EPSB fue fundada por un Decreto del rey Alfonso XIII el 17 de julio de 1924 como “Escuela Práctica de Maestros Mineros, Fundidores y Maquinistas”. Desde sus inicios, ha sido un pilar fundamental para la formación técnica en Córdoba, promoviendo el avance en ingeniería de minas y recursos energéticos. A lo largo de los años, la institución se ha adaptado a los nuevos tiempos, ampliando su oferta educativa para incluir áreas como energías renovables y gestión medioambiental. Actualmente, forma a ingenieros/as en las disciplinas de Ingeniería Civil, Minas y Energía.
Además de la EPSB, otros premiados incluyen a la Asociación Down Córdoba, el periódico Córdoba Hoy, la Policía Nacional por su 200 aniversario y la Mezquita-Catedral en conmemoración del 40 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
Defensa de derechos y valores constitucionales
Durante el evento, Ana López, subdelegada del Gobierno, resaltó la importancia del Estado social, democrático y de derecho consagrado en la Constitución como “el mejor garante de los derechos y libertades de los españoles”. En su discurso, subrayó la necesidad de defender estos derechos ante las amenazas que buscan revertirlos. “En los últimos años se han reforzado y ampliado derechos individuales y colectivos; ahora algunos quieren conculcarlos y volver al pasado. Debemos evitarlo”, afirmó. La subdelegada también destacó el papel fundamental del Estado como una construcción colectiva destinada a servir a la ciudadanía.
López hizo hincapié en las labores realizadas para ayudar a los afectados por la tragedia de la Dana en Valencia: “la unión de distintos cuerpos y profesionales del Estado para garantizar su seguridad es un claro ejemplo del papel esencial que desempeñamos”. En referencia a los premiados, enfatizó “el compromiso y contribución” que todos ellos tienen en la defensa de los valores constitucionales. “A través de vuestras asociaciones promovéis valores que fortalecen nuestra democracia”, concluyó.
Reconocimientos adicionales
Junto a la Facultad de Ciencias de la Universidad de Córdoba (UCO), también recibieron banderas otras instituciones destacadas como la Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno de Priego de Córdoba; el Colegio Oficial de Enfermería; el IES Galileo Galilei; así como los Bomberos tanto del Consorcio Provincial como del Ayuntamiento. También fueron reconocidos Matilde de la Hoz, hija del arquitecto Rafael La Hoz -en el centenario de su nacimiento-, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Los Pedroches; la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana) y la Intervención General del Estado.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2024 |
Año del centenario de la Escuela Politécnica Superior de Belmez |
1924 |
Año de fundación de la EPSB |
200 |
Aniversario de la Policía Nacional |
40 |
Aniversario de la declaración como Patrimonio de la Humanidad de la Mezquita-Catedral |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué premio ha recibido la Escuela Politécnica Superior de Belmez?
La Escuela Politécnica Superior de Belmez ha sido reconocida con el premio ‘Plaza de la Constitución’ 2024 con motivo de su centenario.
¿Quién concede los premios Plaza de la Constitución?
Los premios son concedidos por la Subdelegación del Gobierno en Córdoba a organizaciones y personalidades cordobesas.
¿Cuál es la historia de la Escuela Politécnica Superior de Belmez?
Fundada por un Decreto del rey Alfonso XIII el 17 de julio de 1924, comenzó como “Escuela Práctica de Maestros Mineros, Fundidores y Maquinistas” y ha evolucionado para incluir áreas como energías renovables y gestión medioambiental.
¿Qué otros premiados se mencionan en la noticia?
Además de la EPSB, fueron premiados la Asociación Down Córdoba, el periódico Córdoba Hoy, la Policía Nacional en su 200 aniversario y la Mezquita-Catedral en el 40 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad.
¿Qué valores se destacan en el discurso de la subdelegada Ana López?
La subdelegada destacó la importancia del Estado social, democrático y de derecho consagrado en la Constitución como garante de los derechos y libertades, así como el compromiso de los premiados en defender estos valores constitucionales.