nuevodiario.es
La Fiscalía desmiente a la UCO y asegura que la denuncia contra Ayuso fue presentada antes de la filtración

La Fiscalía desmiente a la UCO y asegura que la denuncia contra Ayuso fue presentada antes de la filtración

martes 26 de noviembre de 2024, 08:31h
Un informe de la UCO señala que el fiscal general tuvo un papel clave en la filtración de correos sobre Alberto González Amador, pareja de Ayuso. La Fiscalía, sin embargo, defiende que la denuncia se presentó antes de su difusión mediática y afirma que no hay pruebas del informe de la UCO.

Un informe de la UCO indica que la filtración de los correos denunciados por Alberto González Amador, quien es pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, estuvo marcada por una "participación preeminente" del fiscal general.

Fuentes de la Fiscalía denuncian por contraque la denuncia contra Alberto González Amador fue enviada al Decanato de los juzgados por la fiscal provincial de Madrid, y el 5 de marzo se registró dicha denuncia. Además, subrayan que el 7 de marzo se entregó a la Agencia Tributaria, tal como se documenta en el proceso seguido ante el TSJM. Esto implica que la denuncia se presentó varios días antes de que los medios de comunicación difundieran la noticia el 12 de febrero y no como dice la la UCO.

Desde la Fiscalía, se subraya que "dar una denuncia no es delito" y que "si es una causa relevante con interés informativo, se hace pública la información".

La Fiscalía sostiene que el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) "no aporta ninguna prueba".

A partir del análisis de las comunicaciones intervenidas, los investigadores han llegado a la conclusión de que "desde las 21:59h, hora en la que recibe el fiscal general del Estado un correo que requiere y que contiene el que finalmente se filtra, y hasta que se publica la filtración a las 23:51 horas, hay tan solo un número muy reducido de personas" con acceso a "todos los correos entre la Fiscalía y el abogado de la defensa". Además, estas personas no solo están al tanto de que el Ministerio Público está preparando un "comunicado", sino también del "periodo temporal aproximado en el que éste se publicará".

Respecto a los correos, la Fiscalía afirma que ignora la publicación de la Sexta, que precede a la de la Cadena SER, así como "la obligación legal de los fiscales de dar cuenta a los superiores de los asuntos importantes".

Si recuerdan fue la Sextala que el 13 de marzo a las 22.10 horas desmanteló el bulo que Miguel Ángel Rodríguez, Jefe de Gabinete de Ayuso, bulo que había difundido al asegurar que fue su pareja y no la Fiscalía quien sugirió el famoso pacto para evitar la cárcel.

Asimismo fue la Sexta la que informó que Carlos Neira, el abogado de Alberto González Amador, propuso a la Fiscalía de Madrid un acuerdo de conformidad que abarcara los dos delitos de fraude fiscal. Esto ocurrió antes de que se presentara la denuncia contra la pareja de Isabel Díaz Ayuso por defraudar 350.000 euros mediante un entramado societario y facturas falsas.

A pesar de que la UCO indica que el fiscal general desempeñó un papel "preeminente" en la filtración relacionada con el novio de Ayuso, desde Moncloa se sostiene que, a pesar de esta situación, confían plenamente en el fiscal general. El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha declarado que se han informado sobre los hechos a través de los medios y ha subrayado que Álvaro García Ortiz únicamente desmintió un rumor difundido por Miguel Ángel Rodríguez, quien es el jefe de Gabinete de Isabel Díaz Ayuso.

"Los medios de comunicación nos informaron sobre la situación del Gobierno. El director de gabinete de la CAM proporcionó una información que era objetivamente falsa, y el fiscal general simplemente afirmó que se trataba de un bulo, cuando en realidad la información era incorrecta. No existía un acuerdo propuesto por la fiscalía a esta persona; más bien, la situación era exactamente opuesta", ha reiterado Torres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios