nuevodiario.es
Título: La AMPA del CEIP Real Infantil presenta querella contra autoridades de Melilla por riesgos a la salud de menores

Título: La AMPA del CEIP Real Infantil presenta querella contra autoridades de Melilla por riesgos a la salud de menores

Melilla-la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Real Infantil ha presentado una querella, bajo la dirección letrada del abogado Raúl Carballedo, contra varias autoridades de la Ciudad Autónoma de Melilla, incluyendo al director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel Galera, y los consejeros Miguel Ángel Fernández Bonnemaisón y Miguel Marín Cobos. Esta acción legal se interpone debido a la presunta inacción de las autoridades ante la presencia de amianto en el centro escolar, lo cual supone un grave riesgo para la salud de los menores matriculados.

Título: La AMPA del CEIP Real Infantil presenta querella contra autoridades de Melilla por riesgos a la salud de menores

Presuntos Delitos: Prevaricación Administrativa y Falta de Medidas de Seguridad

La querella se fundamenta en la posible comisión de delitos de prevaricación administrativa por omisión y de infracción de normas de seguridad en obras o construcciones. Según el AMPA, las autoridades responsables habrían omitido la adopción de medidas urgentes para la retirada del amianto presente en el tejado del centro, a pesar de conocer el deterioro de las placas de fibrocemento y los riesgos asociados para la salud de los menores. Esta situación, según se denuncia, expone a los niños a un peligro injustificado, comprometiendo su salud e integridad.

Protestas y Reclamaciones de los Padres para la Protección de sus Hijos

Desde finales de octubre de 2024, padres y madres de alumnos del CEIP Real Infantil en Melilla han manifestado su preocupación por el deterioro de las aulas de infantil y la presencia de amianto en la cubierta del edificio. Estas inquietudes se han traducido en concentraciones a las puertas del centro, exigiendo el cierre preventivo del mismo y la reubicación de los estudiantes en aulas modulares mientras se realizan las reparaciones necesarias. Además, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FAMPA) y el AMPA del CEIP Real Infantil presentaron una denuncia ante la Fiscalía de Menores por presunta actuación dolosa en el mantenimiento del centro, destacando la preocupación por la salud y seguridad de los niños.

Amianto en el CEIP Real Infantil: Un Riesgo para la Salud de los Menores

El amianto, un material prohibido en España desde 2002 debido a su elevada toxicidad, está presente en el tejado del CEIP Real Infantil, que data de hace más de 70 años. Este material, altamente peligroso, está clasificado como cancerígeno por la Unión Europea y su deterioro incrementa el riesgo de liberación de fibras al ambiente, lo que podría poner en peligro a los menores y al personal docente del centro. A pesar de las reiteradas reclamaciones del AMPA y otras organizaciones, las autoridades implicadas no han adoptado las medidas necesarias para retirar el amianto ni han reubicado temporalmente a los alumnos.

Acusaciones Contra las Autoridades de Melilla

La AMPA acusa a estas autoridades de prevaricación administrativa al no actuar de manera diligente para asegurar un entorno seguro para los menores. Además, se alega que las intervenciones llevadas a cabo hasta el momento para abordar el problema del amianto podrían haber sido realizadas por empresas no homologadas, contraviniendo la normativa vigente.

Posibles Consecuencias para la Salud de los Menores

De confirmarse los hechos, las autoridades podrían enfrentarse a cargos por lesiones por imprudencia grave si se demuestra que alguno de los menores ha sufrido daños en su salud debido a la exposición continuada al amianto. Las enfermedades relacionadas con este material suelen ser silenciosas e insidiosas, y su desarrollo puede tomar años, lo que agrava la preocupación de los padres.

Conclusión

La AMPA del CEIP Real Infantil solicita que se investiguen los hechos y se depuren las responsabilidades correspondientes. La situación, que afecta a menores de entre tres y seis años, constituye un riesgo inaceptable para su salud y seguridad, y pone de manifiesto la necesidad de una intervención urgente para garantizar el bienestar de los menores y del personal del centro educativo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios