Habrá un primer paquete de medidas valorado en 10.600 millones de euros, según ha sido anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El jefe del Ejecutivo ha presentado un plan dividido en tres fases que "durará el tiempo que sea necesario para recuperar la normalidad en el territorio afectado". La primera fase se centrará en una respuesta inmediata a la emergencia, mientras que la segunda estará dedicada a la reconstrucción. Finalmente, la tercera fase buscará el "relanzamiento y transformación" del área para "adaptar el territorio a la emergencia climática".
El 'Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento de la Comunitat Valenciana' abarca no solo a esta región, sino también a municipios impactados en Andalucía y Castilla-La Mancha. Además de la declaración de zona catastrófica, se contempla un decreto que ofrece ayudas directas para ciudadanos y empresas "con el menor papeleo posible y la mayor celeridad y agilidad", como ha afirmado Sánchez.
Las ayudas públicas destinadas a situaciones de fallecimiento, incapacidad, daños en enseres y vivienda se cuadruplican, sin establecer límites de renta. Según ha explicado el presidente, el Gobierno transferirá hasta 72.000 euros para casos de incapacidad; entre 20.000 y 60.000 euros se destinarán a la reparación de viviendas; hasta 10.300 euros se asignarán para la sustitución o reparación de muebles, electrodomésticos y otros enseres; y hasta 37.000 euros se utilizarán para reparar elementos comunes de las comunidades de vecinos, como portales o ascensores que hayan sufrido daños.
Se contemplan ayudas directas por un total de 838 millones de euros destinadas a pequeñas y medianas empresas, así como a autónomos que tengan su domicilio fiscal en las áreas afectadas. Según ha indicado el Ejecutivo, los autónomos recibirán una ayuda de 5.000 euros, mientras que las empresas podrán obtener entre 10.000 y 150.000 euros, dependiendo de su volumen de negocio. "Bastará con indicar el número de cuenta bancaria y empezarán a cobrarse en menos de 30 días", ha prometido Sánchez para quienes deseen acceder a estas ayudas.
Se establece una incapacidad temporal extraordinaria para aquellos trabajadores y autónomos que hayan padecido daños físicos o psicológicos a causa de la DANA. Al ser clasificada como un accidente laboral, se asegura que recibirán el 75% de su salario desde el primer día de incapacidad. Además, los autónomos tienen la opción de solicitar una prestación por cese de actividad, equivalente al 70% de su base de cotización, incluso si no han cumplido con el periodo mínimo de cotización de 12 meses que exige la legislación.
El aumento del 15% durante tres meses para quienes ya reciben el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o alguna prestación no contributiva está contemplado en el decreto mencionado. Sánchez ha señalado que existe la posibilidad de extender esta medida "en función de cómo se vaya avanzando en la situación".
El presidente ha comunicado, además, que este miércoles comenzará el pago de las primeras indemnizaciones a las familias y empresas que han sufrido la pérdida de sus vehículos. Estas compensaciones serán un 20% más altas que el valor de tasación de los automóviles afectados.
El Consejo de Ministros ha establecido una línea de avales DANA del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un monto de 5.000 millones de euros, orientada no solo a empresas y autónomos, sino también a los hogares. Según lo señalado por Sánchez, esta medida facilitará el acceso a créditos con la garantía del Gobierno, lo que permitirá a los beneficiarios obtener condiciones muy favorables para equipar nuevamente sus empresas, abrir sus negocios o reparar sus viviendas.
Se ha aprobado un primer tramo de 1.000 millones de euros por parte del Ejecutivo, quien ha afirmado que está trabajando para que estos créditos puedan solicitarse a partir de la próxima semana. Además, se indicó que "se va a ampliar en función de las necesidades" hasta alcanzar los 5.000 millones.