CGT quiere mostrar con este nuevo acto público de protesta el malestar reinante en la plantilla que ve como una vez tras otra se les miente deliberadamente mientras pasa el tiempo sin soluciones.
Randa Mohamed anunció públicamente el pasado 2 de octubre en los albores del inicio de la marcha cangrejo a paso de tortuga que CGT desarrollaba ese día, que en mes y medio TRAGSA se haría cargo de la Purísima, igualmente afirmó que ello supondría la municipalización del servicio, ver hemerotecas, nunca se pudieron decir más falsedades en tan poco tiempo, ni lo uno ni lo otro. Es más, transcurrido más de un mes desde aquel anuncio que hoy se demuestra ficticio, ni siquiera se conoce un pliego de condiciones nuevo de gestión del centro de menores y por ende la plantilla desconoce cuáles van a ser sus condiciones sociolaborales y económicas dado que en la Purísima no tienen convenio colectivo propio y TRAGSA si, estando en medio distintas sentencias y el IV Convenio estatal de reforma, que si finalmente lo de TRAGSA es cierto deja a las personas trabajadoras en un verdadero limbo laboral.
Mientras tanto el comité palmero (ccoo) que sigue excluyendo de cualquier información al miembro de CGT en el mismo y por tanto a toda la plantilla, muestra total complicidad con la opacidad del Gobierno municipal sin preocuparle el futuro próximo ni el devenir de los acontecimientos, quizá porque alguno de ellos sí tenga asegurado su porvenir en detrimento del de las demás personas que trabajan en el centro de menores.
CGT desconfía del “potaje” que la Consejería está montando, que se aleja mucho de la transparencia y de dar soluciones inmediatas, es por ello que el 13 de noviembre volvemos a salir a la calle a mostrar la espalda a la CAM, que sigue sin ofrecer datos en sus perfiles de órganos de contratación sobre la anunciada concesión a TRAGSA del Centro de menores la Purísima, siendo obligatoria la publicidad y transparencia de los encargos a empresas públicas denominadas “medios propios”, es una obligación a la que están sujetas las administraciones públicas.
En CGT lamentamos que se esté instalando tal clima de desinformación entre la opinión pública y la propia plantilla, que parece perseguir solamente perturbar, confundir y que se ponga fin a las movilizaciones en defensa de los derechos de las 137 personas trabajadoras de La Purísima, mediante falsedades y generación de expectativas que nada tienen que ver con la realidad, por eso queremos manifestar alto y claro que la municipalización no es entregar a TRAGSA sin luz ni taquígrafos la gestión del centro de menores. TRAGSA no es una empresa Municipal.
Dicho lo anterior, solo podemos invitar a quienes distorsionan la realidad a que comprueben los estatutos de la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) y podrán comprobar el objeto social de la misma, la gestión de un centro de menores poco tiene que ver con la agricultura o cuestiones medioambientales, por lo que a CGT genera muchas dudas de verosimilitud el anuncio de la consejera acompañado de la opacidad que rodea el asunto.
CGT exige a la CAM a dar explicaciones y aclaraciones públicas,
si TRAGSA gestionase la Purísima
de que presupuesto hablamos
que condiciones laborales y económicas se aplicarían a la plantilla cuando TRAGSA tiene convenio colectivo propio
se abonará plus de residencia
se abonarán las cuantías adeudadas por Arquisocial derivadas de la no aplicación íntegra del IV Convenio estatal de Reforma…
va a cumplir TRAGSA unas sentencias en las que se condena a otra empresa
…
Igualmente desde CGT lanzamos un reto público al comité de empresa para que someta a referéndum entre las personas trabajadoras del centro de menores las opciones de futuro, si se diesen respuestas a las preguntas anteriores.
CGT recuerda que en la hermana ciudad de Ceuta algo similar al circo que Melilla está montando con La Purísima se intentó hacer con las Brigadas Verdes y tras someterse a votación hasta en dos ocasiones tanto el gobierno de la ciudad autónoma como el comité (ccoo) salieron derrotados en relación a la imposición de TRAGSA y sus condiciones sociolaborales, hoy los trabajadores y trabajadoras de las Brigadas Verdes pueden decir con orgullo que ganaron, y van a ser municipalizados en la empresa OBIMASA, dependiente directamente de la ciudad autónoma.
CGT apuesta firmemente por la municipalización de La Purísima sin experimentos con gaseosa y con transparencia absoluta, porque es el
Momento de quitarse las caretas y de que impere la veracidad, por el bien común, evitando más parches de supuestas soluciones mágicas, para conforme a las propias palabras de Randa Mohamed, en breve volver a licitar el Centro para que una empresa privada con ánimo de lucro vuelva a hacerse cargo de la Purísima.
CGT sigue clamando por la gestión directa municipal (MUNICIPALIZACIÓN) por ello el 13 de noviembre vuelven a convocar a la plantilla para gritarlo.