Al asumir el poder hace casi un año, el presidente valenciano Carlos Mazón, en una de sus primeras decisiones decidió suspender de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE), creada por el Gobierno anterior.
Hoy Mazón se arrepiente aunque no lo diga, de haberla mantenido muchos de los fallecidos seguirían vivos.
Tanto el Partido Popular con Mazón al frente como Vox, partido gracias al que Mazón gobierna, celebraron su eliminación.
PP y Vox consideraban que la Unidad Valenciana de Emergencias era un “chiringuito” y por tanto “un gasto innecesario”.
La UVE había sido establecida por Ximo Puig con el objetivo de “coordinar mejorar la coordinación autonómica en la respuesta a catástrofes naturales, como incendios forestales o inundaciones".
La ciudadanía valenciana se lo recordó a Mazón tras el devastador incendio que consumió un edificio de viviendas en el corazón de la capital, pero Mazón hizo oídos sordos a pesar de tener que solicitar el apoyo de la Unidad de Emergencia Militar (UME).
Pero Mazón no aprende y ha vuelto a pasar de nuevo con la consiguiente perdida de vidas humanas de las que él en primera persona es responsable.
La Unitat Valenciana d'Emergències (UVE)
La Unitat Valenciana d'Emergències (UVE) nace en febrero de 2023 durante el Gobierno de Ximo Puig y en previsión de catástrofes como esta.
Su vida fue corta, tras ser anulada por el PP y Vox apenas nueve meses después.
Su propósito era “hacer frente a las necesidades derivadas de la respuesta en emergencias, en los términos establecidos en la planificación de protección civil de la Comunitat Valenciana”.
Su función era asistir en intervenciones, coordinar las unidades locales, provinciales, estatales y autonómicas durante situaciones de emergencia “provocadas por fenómenos naturales como inundaciones, tormentas invernales y terremotos; así como por causas antrópicas, que incluyen incendios forestales o cualquier otra índole, y que requieran una operación de protección civil a gran escala”.
Tras la derogación, Vox, pasó a gestionar el área de Emergencias debido al pacto de Gobierno con el PP.
Hoy son muchos los valencianos que culpan a Mazón de lo sucedido y le reprochan que se había poder evitado de no haber tomado una decisión tan desacertada.
El lema de Mazon Dimision ha empezado a tomar cuerpo entre la ciudadanía no solo por su papel en el cierre de la UVE, sino también debido a la falta de previsión y aviso ante la alerta roja provocada por la DANA.
Varios afectados por las inundaciones relatan que se les obligó a acudir a sus trabajos a pesar de que las emergencias desaconsejaban los desplazamientos.
Asimismo se ha conocido que muchos recibieron amenazas de despido si decidían abandonar su puesto cuando ya se presentaban las primeras riadas.
La falta de un mensaje masivo a la población por parte del servicio de emergencias valenciano hasta las 20h de ayer ha generado reclamos de muchos usuarios en redes sociales, quienes exigen responsabilidades.
Finalmente Mazón ha tenido que echar mano del Gobierno y de la UME con el objetivo de rescatar a quienes aún no pueden salir de sus hogares, motivo este por el que ayer agradeció a Pedro Sánchez su rápida respuesta a pesar de Feijóo.
Ante tales hechos una veintena de organizaciones sociales, cívicas y sindicatos han convocado una manifestación el próximo 9 de noviembre a las 18:00 h para exigir la depuración de responsabilidades y la dimisión del Presidente de la Comunidad Valenciana.