nuevodiario.es
Acoso sexual y denuncias anónimas: La oscura verdad que llevó a Íñigo Errejón a dejar su escaño
Ampliar

Acoso sexual y denuncias anónimas: La oscura verdad que llevó a Íñigo Errejón a dejar su escaño

viernes 25 de octubre de 2024, 08:36h
Íñigo Errejón se retira de la política, renunciando a sus cargos debido al "desgaste" personal y las recientes acusaciones de violencia machista. A pesar de admitir la veracidad de estas denuncias, no las menciona en su comunicado, donde destaca su salud mental y un proceso personal que lo llevó a esta decisión.

Íñigo Errejón ha decidido despedirse de la política, renunciando a todos sus cargos. Según sus propias palabras, esta elección se debe al "desgaste" y a haber alcanzado "el límite de la contradicción entre el personaje y la persona".

Su decisión se produce poco después de que surgieran en redes sociales acusaciones anónimas sobre violencia machista. De hecho, Errejón admitió ante Más Madrid que dichas acusaciones son verídicas.

Errejón que era el portavoz del grupo parlamentario ha decidido dejar su escaño en el Congreso de los Diputados y se retira de todas sus responsabilidades políticas tras una década en la política. En un comunicado expone las razones detrás de su decisión, aunque no aborda las acusaciones como la realizada por la actriz Elisa Mouliaá.

Según el expolítico "el ritmo y el modo de vida en la primera línea política ha desgastado mi salud física, mi salud mental y mi estructura afectiva y emocional". Asegura que "ha llegado al límite de la contradicción entre el personaje y la persona". Entre las diversas razones expuestas, destacan dos expresiones: "salud mental" y "patriarcado".

Dice Errejón que ha estado inmerso en un "proceso personal y psicológico" durante un tiempo, lo que le lleva a la decisión de retirarse de la política. Describe esta etapa como "dura y apasionante", reconociendo tanto los aciertos como los "errores" que busca enmendar con su salida.

En su comunicado Errejón no ha hecho mención alguna sobre las recientes acusaciones de violencia machista, las cuales se dieron a conocer esta semana a través de un mensaje en redes sociales de la periodista Cristina Fallarás, donde una mujer anónima relata comportamientos machistas vinculados a él.

Aunque el mensaje no lo nombra directamente, se refiere a un diputado "muy conocido en Madrid", al que califica como "un maltratador psicológico" en sus relaciones con las mujeres y un "verdadero monstruo".

Ya se ha conocido que la Unidad de Atención a la Familia y la Mujer (UFAM) ha recibido una denuncia de la actriz y colaboradora de Zapeando, Elisa Mouliaá, contra Íñigo Errejón.

Esta denuncia marca el primer caso presentado en la Policía contra el expolítico.

En redes sociales, Elisa Mouliaá ha afirmado ser "víctima de acoso sexual" por parte de Íñigo Errejón, el exportavoz de Sumar. Esta declaración la realizó en su cuenta de X tras la aparición de denuncias anónimas que involucran a Errejón en conductas sexuales degradantes y en actos de violencia psicológica hacia mujeres.

Elsa Mouláa : "Soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y deseo presentar una denuncia".

Este mensaje surge en medio del creciente conocimiento sobre acusaciones de violencia machista que involucran al que hasta hace poco era portavoz en el Congreso y diputado de Sumar.

En una entrevista realizada en RTVE.es, Mouliaá ha afirmado que se trató de acoso sexual y que "hay pruebas y testigos". Además, ha declarado que la denuncia "se hará pública", aunque ha optado por no ofrecer más detalles por ahora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios