Semana Santa en Almería: Presentación del cartel del Domingo de Ramos
Un homenaje visual que resalta la conexión emocional de una comunidad con su tradición y el significado del Domingo de Ramos en Almería
17/02/2025@07:36:24
La Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de las Penas y María Santísima de la Estrella ha presentado su cartel para el Domingo de Ramos 2025, obra del fotógrafo Antonio Navarro. Este cartel, titulado 'Estrella sublime', captura un momento emotivo de la Semana Santa pasada, reflejando fuerza, orgullo y valentía en medio de condiciones adversas. La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, destacó la importancia del movimiento cofrade en la ciudad y el significado especial que tiene La Estrella para el barrio de Regiones. La presentación marcó un hito al ser conducida por una mujer por primera vez, subrayando el compromiso y la tradición cultural que representa esta hermandad en Almería.
Almería: Nueva funcionalidad en la App 'Almería Ciudad' para áreas infantiles y biosaludables
La nueva herramienta de la app fomenta la participación ciudadana en el mantenimiento y cuidado de espacios recreativos y saludables en Almería
El Ayuntamiento de Almería ha lanzado una nueva funcionalidad en la App 'Almería Ciudad' para mejorar el cuidado de las Áreas Infantiles y Zonas Biosaludables. Esta herramienta permite a los ciudadanos reportar incidencias y necesidades de mantenimiento en estos espacios públicos, contribuyendo así a su conservación. Además, la app proporcionará información sobre ubicaciones, horarios y normas de uso de estas áreas. Con más de 18,000 usuarios registrados, la aplicación busca fomentar la participación ciudadana y facilitar la comunicación entre el Ayuntamiento y los almerienses, promoviendo un entorno seguro y accesible para todos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-app-almeria-ciudad-incorpora-una-nueva-funcionalidad-para-mejorar-el-cuidado-de-las-areas-infantiles-y-zonas-biosaludables/.
Cultura y danza en Almería
Una nueva propuesta cultural que busca conectar a los artistas locales con el público y enriquecer la oferta escénica de Almería
El ciclo artístico y cultural 'Trasladanza' se inaugura este viernes, 7 de febrero, a las 20:30 horas en el Teatro Apolo de Almería con la obra 'Tocar a un hombre' del reconocido bailaor Julio Ruiz. Esta iniciativa, impulsada por el Área de Cultura del Ayuntamiento y Butaka 13 Producciones, promete cuatro propuestas mensuales hasta mayo, buscando generar identidad cultural y ofrecer una plataforma para artistas locales. Las entradas anticipadas tienen un costo de 12 euros, mientras que un abono para las cuatro funciones está disponible por 40 euros. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la danza en directo en el corazón de Almería.
Liderazgo hortofrutícola en El Ejido durante Fruit Logística 2025
El Ejido se posiciona como un referente en la industria hortofrutícola, destacando su impacto en el mercado europeo y global durante Fruit Logística
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y el concejal de Agricultura, Manuel Martínez, participaron en la segunda jornada de Fruit Logística en Berlín, destacando la importancia del sector hortofrutícola en la economía andaluza y española. Góngora subrayó que El Ejido representa casi el 40% de la producción de Almería y el 70% de su comercialización de frutas y hortalizas, con un 95% destinado a Europa. La feria, que reúne a más de 2.600 expositores de 90 países, es clave para abrir nuevos mercados, especialmente tras la reapertura del mercado estadounidense para el pimiento español. La presencia en este evento resalta la calidad y sostenibilidad de los productos almerienses.
Cultura cinematográfica en Almería
Iniciativas culturales en Almería fomentan la investigación y difusión del patrimonio cinematográfico, integrando historia y producción audiovisual en un mismo espacio
Almería impulsa su legado cinematográfico con la creación de un archivo digital en la Casa del Cine. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Almería y LaOficina Producciones Culturales, busca investigar, preservar y promover la producción audiovisual en la región. Se destaca la creación del Archivo Documental para digitalizar materiales históricos de rodajes en Almería, facilitando su acceso a productoras audiovisuales. Además, se lanzará la tercera edición del ciclo 'Cinema Archivo', que proyectará obras maestras del cine internacional. Estas acciones refuerzan el compromiso de Almería con su patrimonio cinematográfico y posicionan a la Casa del Cine como un referente en investigación y producción audiovisual. Para más información, visita el enlace.
Almería: Celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz
Estudiantes de Almería se unen en un emotivo acto que promueve la reflexión y el respeto a través de la poesía en un entorno natural
Almería conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz en los Jardines Mediterráneos de la Hoya, donde más de un millón de estudiantes andaluces participan en iniciativas para promover la convivencia positiva. La consejera María del Carmen Castillo destacó programas como 'Escuela: Espacio de Paz' y 'ConRed Andalucía', que fomentan la cultura de paz y previenen el acoso escolar. Durante el evento, 150 alumnos de 3º de Primaria realizaron un recital poético, reflexionando sobre la paz a través de obras de autores reconocidos. La alcaldesa María del Mar Vázquez subrayó la importancia de la igualdad y el respeto en la construcción de un mundo más justo. Para más detalles, visita el enlace.
Éxitos del tenis playa en Almería
El talento emergente de Almería destaca en competencias internacionales, consolidando su posición como un referente en el tenis playa a nivel mundial
Almería se consolida como una potencia mundial en tenis playa, destacando los logros de jóvenes talentos como Laura Jiménez, Liberto Amate y Samuel Hernández. Laura Jiménez, número uno mundial sub 18 y campeona del mundo, junto a Liberto Amate, campeón del mundo Sub 12 en Italia, y Samuel Hernández, subcampeón de España sub 18, han sido reconocidos por la alcaldesa María del Mar Vázquez. La ciudad cuenta con instalaciones adecuadas y planes para desarrollar aún más este deporte. Almería se posiciona así entre las regiones más destacadas de España en tenis playa, junto a Cataluña y Canarias.
Cultura y tradiciones en Almería
Un viaje emocional que fusiona tradición y espiritualidad, llevando al público a explorar la esencia de la cultura flamenca en un solo acto
La obra 'Tu hermosura' de Axioma Teatro ha cautivado al público del Teatro Apolo en Almería, destacándose por su fusión de tradiciones flamencas y la mística de San Juan de la Cruz. Este solo actoral, creado por Migue López, ofrece una experiencia intensa que explora las raíces culturales y espirituales a través de fandangos y cánticos. Reconocida con varios premios, la obra invita a reflexionar sobre la conexión entre la celebración festiva y la espiritualidad. Para más detalles, visita el enlace.
|
Almería: Formación en gestión emocional para jóvenes deportistas
Impulsando el bienestar integral, los talleres buscan equipar a los jóvenes con herramientas para enfrentar desafíos emocionales en el ámbito deportivo
El Área de Ciudad Activa en Almería está implementando un programa de talleres para ayudar a los jóvenes deportistas a mejorar su gestión emocional en el deporte. Este proyecto, dirigido por el psicólogo deportivo Guillermo Pérez, incluye veinte sesiones que abordan temas como el respeto, autocontrol y solidaridad. Los talleres buscan prevenir comportamientos negativos y promover el bienestar emocional entre los jóvenes atletas. Además, se ofrecerán formaciones mensuales abiertas a todos los clubes deportivos. Esta iniciativa se alinea con el objetivo del área de fomentar la práctica deportiva saludable y el juego limpio en la comunidad almeriense. Para más información, visita el enlace.
El Ejido en la Feria Fruit Logística de Berlín
El Ejido reafirma su liderazgo global en el sector hortofrutícola, mostrando innovación y sostenibilidad en la prestigiosa feria internacional de Berlín
El Ejido destaca en la Feria Fruit Logística de Berlín, mostrando su fortaleza en la producción y distribución hortofrutícola a nivel mundial. El alcalde Francisco Góngora y el concejal Manuel Martínez apoyan a las empresas locales que exhiben sus productos. Góngora enfatiza la importancia de defender los intereses económicos del municipio, resaltando la eficiencia e innovación del sector agrícola ejidense, que representa aproximadamente el 40% de la producción y el 70% de la comercialización de frutas y hortalizas en Almería. La feria es una oportunidad clave para establecer relaciones comerciales y promover la sostenibilidad en la agricultura.
Inserción laboral en Almería
Iniciativas comunitarias y talleres impulsan la inclusión social en Almería, beneficiando a colectivos vulnerables mediante un enfoque multidisciplinario y colaborativo
La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) ha logrado incorporar a 111 personas al mercado laboral en Almería durante sus primeros seis meses de funcionamiento. Desde su inicio en junio de 2024, el programa ha beneficiado a residentes de barrios desfavorecidos mediante itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, con un total de 383 itinerarios realizados. Además, se han llevado a cabo diversas acciones comunitarias y talleres formativos en colaboración con empresas locales. Este esfuerzo está diseñado para mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía de las personas en riesgo de exclusión social en la región. Para más información, visita el enlace.
Almería: Licitación de obras para la Casa del Cine
La modernización de la Casa del Cine busca potenciar el sector audiovisual en Almería, creando espacios adecuados para la producción y post-producción cinematográfica
El Ayuntamiento de Almería ha iniciado la licitación de obras para adaptar la Casa del Cine, creando nuevos espacios para la producción y creación cinematográfica. El proyecto, diseñado por el arquitecto Luis Fernández Vizcaíno, incluye una sala de producción y un plató de interiores, con un presupuesto de 320.347,58 euros y un plazo de ejecución de seis meses. Los interesados tienen hasta el 24 de febrero para presentar sus ofertas. Esta iniciativa forma parte del Plan Turístico de Grandes Ciudades, que busca potenciar las capacidades del espacio como centro profesional para la industria audiovisual en Almería.
Ferias educativas en Almería
Una celebración de conocimiento y oportunidades que conecta a la universidad con la sociedad almeriense, promoviendo el emprendimiento y la innovación
La Universidad de Almería acogerá del 24 de marzo al 3 de abril las ferias UAL-Conecta, que reunirán a miles de visitantes en un evento que incluye la Feria de Empleo, la Feria de las Ideas, la Feria Aula y la Feria de las Naciones. Este año, se busca fortalecer el vínculo entre la universidad y la sociedad almeriense, ofreciendo un espacio para el emprendimiento, la innovación y la formación. La Feria del Empleo facilitará conexiones entre estudiantes y empresas, mientras que la Feria de las Ideas promoverá proyectos innovadores. Además, la Feria Aula presentará opciones educativas para futuros estudiantes. Se espera una gran participación de centros educativos y entidades locales, convirtiendo el campus en un punto de encuentro cultural y educativo.
Música urbana en Almería
El festival Puro Latino se prepara para deslumbrar con una alineación estelar, destacando la participación del influyente artista Duki
Duki se une al cartel de la segunda edición de Puro Latino en Almería, un festival que ya cuenta con artistas destacados como Nicky Jam y Omar Montes. Este fenómeno del trap argentino, conocido por su estilo único y más de 10.000 millones de streams, presentará su nueva música en el evento. Con su aclamado 'Ameri World Tour', Duki promete una actuación memorable, consolidando aún más el festival como un referente para los amantes de la música urbana. Las entradas están disponibles en la web oficial del evento.
Almería: Iniciativa deportiva contra el cáncer
Una colaboración que une a instituciones y deportistas para concienciar sobre la importancia de la salud y la lucha contra el cáncer en Almería
El Ayuntamiento de Almería se une a la Asociación Española Contra el Cáncer y otras entidades en la iniciativa 'Brazaletes de esperanza', con el objetivo de aumentar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% para 2030. Esta campaña, parte de 'Todos Contra el Cáncer', busca visibilizar la enfermedad y movilizar al mundo del deporte para concienciar sobre su importancia. Durante los días previos y posteriores al Día Mundial contra el Cáncer, se espera que más de 8,000 deportistas lleven un brazalete verde en diversas competiciones. La presidenta de la Asociación destacó la necesidad urgente de abordar el cáncer como un problema sociosanitario y mejorar la calidad de vida de quienes lo enfrentan.
|
|
|