nuevodiario.es

Almería

Almería: Formación en administración electrónica para entidades locales

Fortaleciendo la capacidad digital de los gobiernos locales para mejorar la eficiencia y la transparencia en la gestión pública

03/01/2025@13:02:25

La Diputación de Almería ha llevado a cabo las XXII Jornadas sobre la Sociedad de la Información en la Administración Local en Garrucha, con el objetivo de informar a las entidades locales sobre los avances en la implementación de la Administración Electrónica. Durante el evento, se discutieron novedades y se establecieron nuevos objetivos para 2025, además de presentar las oportunidades que ofrecen las empresas colaboradoras en este ámbito. Esta iniciativa busca mejorar la digitalización y transparencia en la gestión pública en Almería. Para más detalles, visita el enlace.

Fiesta de Fin de Año en Almería

Una celebración única que combina tradición y gastronomía, donde los tomates cherry se convierten en símbolo de buena fortuna para el nuevo año

Almería celebrará el 30 de diciembre "Los Tomates de la Suerte", una fiesta anticipada de fin de año que destaca la tradición local y el producto estrella de la región. La iniciativa, organizada por la Cofradía del Tomate y Almería Gastronómica, permitirá a los asistentes recoger doce tomates cherry como símbolo de prosperidad antes de las campanadas anticipadas a las 19:30 horas en la Plaza de la Catedral. Además, a partir de las 20:00 horas, se llevará a cabo una gran fiesta en la Plaza de las Velas con actuaciones en vivo. Este evento gratuito promete ser una experiencia gastronómica y cultural única para los almerienses.

Almería: Promoción del Belén benéfico de ARGAR

Una oportunidad para disfrutar de la magia navideña mientras apoyas una causa solidaria en Almería. Visita el Belén y contribuye a ARGAR

El presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier A. García, ha invitado a todos los almerienses a visitar el Belén de Playmobil organizado por la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Almería (ARGAR). Este evento benéfico, que celebra su décimo aniversario, se lleva a cabo en el Paseo de Almería y estará abierto hasta el 5 de enero. La entrada tiene un donativo de 2 euros y se pueden adquirir calendarios a beneficio de la asociación. El Belén cuenta con más de 20.000 figuras y diversas temáticas, ofreciendo una experiencia navideña única mientras se apoya una causa solidaria.

Accesibilidad y regeneración urbana en Almería

El Cerro de San Cristóbal renace como un espacio de encuentro y disfrute para los almerienses, promoviendo la cultura y el turismo local

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha presentado los resultados del proyecto de regeneración urbana y paisajística del Cerro de San Cristóbal, que transforma esta área en un gran mirador para la ciudad. Con una inversión de 4,4 millones de euros, cofinanciada por Fondos Next Generation y el Ayuntamiento, se han mejorado las condiciones de accesibilidad y se han creado nuevos espacios verdes y miradores. Este proyecto busca revitalizar el Casco Histórico de Almería como un destino cultural y turístico. La intervención incluye la creación de senderos accesibles, jardines escalonados y un aparcamiento con 39 plazas. Se espera que el Cerro de San Cristóbal se convierta en uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-mejora-de-la-accesibilidad-y-su-recuperacion-urbana-y-paisajistica-convierten-el-cerro-de-san-cristobal-en-el-gran-mirador-de-almeria/

Cultura y tradiciones de Almería

Un evento festivo que celebra la tradición flamenca y la unión comunitaria en un ambiente navideño lleno de música y gastronomía

La Noche de las Candelas regresa al Mesón Gitano el lunes 23 de diciembre a las 21:00 horas con entrada libre. Este evento contará con la participación de la Compañía Flamenca de Antonio de Quero y el cuadro flamenco Chanqueños pa’ Belén, ofreciendo una noche llena de villancicos flamencos y ambiente festivo. Además, se realizará la entrega de distinciones por parte de la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de la Paz a diversas entidades. La cita es parte de la programación navideña del Ayuntamiento de Almería, que busca celebrar las tradiciones locales y fomentar el calor humano en estas festividades.

Navidad en Almería: Celebración de la Zambomba en Plaza Pablo Cazard

La celebración reúne a numerosos artistas y al público, creando un ambiente festivo que resalta la tradición navideña en el corazón de Almería

La Plaza Pablo Cazard de Almería se llenó de espíritu navideño el 22 de diciembre de 2024 con la celebración de la Zambomba organizada por la Hermandad del Rocío. Siete grupos musicales animaron el evento cantando villancicos, creando un ambiente festivo en el centro de la ciudad. La alcaldesa María del Mar Vázquez y otros concejales participaron en esta actividad que fomenta la dinamización del comercio local y el turismo durante las fiestas. La Zambomba incluyó actuaciones destacadas y un refrigerio para los asistentes, culminando con una tradicional candela. Este evento es parte del extenso calendario navideño de Almería.

Deportes en Almería: empate del Almería contra el Cádiz en la Liga 2024

El Almería cierra el año con un sólido desempeño, destacando a Luis Suárez como máximo goleador y dejando una buena impresión para la segunda vuelta

El Almería empató 1-1 contra el Cádiz en la última jornada de la primera vuelta de la Liga 2024, aunque mereció más. A pesar del resultado, los rojiblancos se coronan campeones de invierno y se van a vacaciones como líderes, con Luis Suárez destacándose como Pichichi al marcar su gol número 16. El equipo mostró un gran dominio en el primer tiempo, pero un contragolpe del Cádiz les dejó en desventaja antes del descanso. En la segunda parte, Suárez igualó desde el penalti y, a pesar de tener más oportunidades, no lograron llevarse la victoria, incluso tras la expulsión de Ontiveros del Cádiz.

Cómic en Almería: Exposición hasta el 15 de enero

Descubre el legado de destacados autores del cómic español en una muestra única y gratuita en la Biblioteca Central de Almería

La Biblioteca Central José María Artero de Almería acoge hasta el 15 de enero la exposición de las XXVII Jornadas del Cómic, INDALCON 2024. Esta muestra gratuita destaca la obra de cuatro autores españoles: Manuel M. Vidal, Enrique Cuenca Grancha, Jaime Martín y Josep Coll i Coll. La exposición, que se realiza en colaboración con el Colectivo De Tebeos almeriense y el Área de Cultura, presenta una amplia representación del cómic español y busca atraer tanto a jóvenes como a adultos. Esta es una oportunidad única para disfrutar de la rica historia del cómic en España y rendir homenaje a sus creadores. Para más información, visita el enlace.

Almería: Festival Solazo Fest 2025

El festival promete una experiencia única con una variada oferta musical y actividades para toda la familia, celebrando su quinto aniversario en Almería

El Solazo Fest 2025, que celebra su quinto aniversario, se llevará a cabo del 9 al 11 de mayo en Almería y contará con un cartel estelar que incluye a Mojinos Escozíos, Fragma y Coyote Dax. Este festival se ha consolidado como uno de los eventos culturales más esperados de la primavera, ofreciendo una experiencia musical única y variada. Además de los conciertos, el evento ofrecerá una amplia oferta gastronómica y actividades recreativas para toda la familia. Las entradas están disponibles en la web oficial del festival y en la taquilla del Teatro Cervantes de Almería.

Solidaridad educativa en Andalucía

Una movilización ejemplar que une a comunidades educativas en apoyo a los estudiantes afectados por la reciente catástrofe en Valencia

El municipio de Vícar ha liderado una exitosa campaña solidaria para recolectar material escolar destinado a los escolares de Catarroja, Valencia, afectados por la DANA en octubre. Bajo el lema "Desde el amor renacen las aulas", esta iniciativa ha movilizado a la comunidad educativa de Almería y más de veinte colegios andaluces. Con el apoyo del Ayuntamiento y la participación activa de AMPAS y voluntarios, se han enviado dos furgonetas cargadas de materiales y mensajes solidarios. Este esfuerzo refuerza el compromiso de Vícar con la solidaridad, continuando con acciones previas tras la catástrofe en Valencia. Para más información, visita el enlace.

Cortes de tráfico en Almería por la XIII Ruta Motera 'Papa Noel'

Alteraciones en la circulación por un evento festivo que reúne a moteros y promueve el espíritu navideño en las calles de Almería

El Ayuntamiento de Almería ha anunciado cortes de tráfico para los días 21 y 22 de diciembre debido a la XIII Ruta Motera 'Papa Noel'. El evento comenzará el sábado 21 a las 10:00 horas, con un recorrido que incluye varias paradas en la ciudad para repartir caramelos y cantar villancicos. El domingo 22, la salida será a las 12:00 horas, dirigiéndose hacia centros de menores y residencias de mayores. Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con anticipación para evitar inconvenientes. Para más detalles, visita el enlace.

Alborán Golf, Almería: Licitación de nueva Casa Club

La construcción de la Casa Club promete mejorar los servicios del campo de golf y potenciar el turismo en Alborán Golf

El Ayuntamiento de Almería ha recibido cuatro ofertas para la construcción de una nueva Casa Club en las instalaciones del campo Alborán Golf, tras una licitación que se había declarado desierta anteriormente. El proyecto, valorado en 1.363.976,32 euros, tiene un plazo de ejecución de 14 meses y busca mejorar los servicios del campo de golf, siendo parte del Plan de Sostenibilidad Turística 'Cabo de Gata Paraíso del Turismo Activo'. La nueva edificación incluirá áreas sociales y deportivas, con un diseño bioclimático que incorpora elementos sostenibles como placas solares y sistemas de recogida de aguas pluviales. Se espera que las obras comiencen a principios de 2025.

Iluminación navideña en Almería

El espectáculo navideño en el parque destaca la rica historia de Almería, convirtiendo el espacio en un destino mágico para todos

El Parque Nicolás Salmerón de Almería se ilumina esta Navidad con un espectáculo que narra la historia de la ciudad. Desde el 21 de diciembre hasta el 4 de enero, se ofrecerán 62 pases del evento "Almería, la ciudad de la Luz", donde un abuelo cuenta a su nieto sobre los emblemáticos lugares de Almería. La alcaldesa destacó la importancia cultural del parque, que ahora se convierte en un atractivo turístico. Los horarios incluyen cinco pases diarios hasta el 30 de diciembre y tres del 1 al 4 de enero. Esta iniciativa forma parte del programa #AlmeríaesNavidad, que busca enriquecer las celebraciones navideñas en la ciudad.

Premios de Belenes y Villancicos en Almería

Celebración de la cultura navideña con el reconocimiento a la creatividad y esfuerzo de los participantes en los concursos de Belenes y Villancicos

El 23 de diciembre de 2024, la Plaza de las Velas fue el escenario de la entrega de premios a los ganadores de los concursos locales de Villancicos y Belenes, presidida por Diego Cruz, concejal del Área de Cultura del Ayuntamiento. Este certamen premió a asociaciones, centros educativos y particulares en diversas categorías, destacando la importancia de preservar estas tradiciones navideñas en Almería. Los premios incluyeron reconocimientos económicos significativos para los participantes, valorando la creatividad y el esfuerzo en la elaboración de los Belenes y las actuaciones musicales. La celebración culminó con una actuación en vivo que animó a todos los asistentes. Para más detalles, visita el enlace.

Celebración navideña en Almería

Una celebración que une a la comunidad, destacando tradiciones y cultura en un ambiente festivo lleno de música y gastronomía típica

La Noche de las Candelas, celebrada el 23 de diciembre en Almería, reunió a más de 4,000 personas en un evento que destaca la tradición gitana. Organizada por la Federación Gitana de Andalucía y Almería, esta fiesta incluye un brindis navideño, entrega de distinciones culturales y sociales, y actuaciones flamencas. La alcaldesa María del Mar Vázquez elogió el éxito del evento, que se ha convertido en un clásico de la Navidad almeriense. La velada contó con potaje gitano gratuito y música en vivo, creando un ambiente festivo y acogedor para todos los asistentes.