nuevodiario.es

Almería: Iniciativa deportiva contra el cáncer

Almería se une a la lucha por un 70% de supervivencia al cáncer
Ampliar

Almería se une a la lucha por un 70% de supervivencia al cáncer

Una colaboración que une a instituciones y deportistas para concienciar sobre la importancia de la salud y la lucha contra el cáncer en Almería

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ayuntamiento de Almería se une a la Asociación Española Contra el Cáncer y otras entidades en la iniciativa 'Brazaletes de esperanza', con el objetivo de aumentar la tasa de supervivencia al cáncer al 70% para 2030. Esta campaña, parte de 'Todos Contra el Cáncer', busca visibilizar la enfermedad y movilizar al mundo del deporte para concienciar sobre su importancia. Durante los días previos y posteriores al Día Mundial contra el Cáncer, se espera que más de 8,000 deportistas lleven un brazalete verde en diversas competiciones. La presidenta de la Asociación destacó la necesidad urgente de abordar el cáncer como un problema sociosanitario y mejorar la calidad de vida de quienes lo enfrentan.

El Ayuntamiento de Almería ha decidido unirse a la iniciativa ‘Brazaletes de esperanza’, impulsada por la Asociación Española Contra el Cáncer, con el objetivo de dar mayor visibilidad al cáncer. Esta acción forma parte de la campaña ‘Todos Contra el Cáncer’ y busca incrementar la tasa de supervivencia al 70% para el año 2030. La relevancia de esta propuesta radica en su capacidad para integrar al ámbito deportivo en la lucha contra esta enfermedad, aprovechando tanto su visibilidad como su impacto mediático.

Presentación de la Iniciativa

La presentación oficial tuvo lugar en la sede de la Asociación, donde participaron figuras destacadas como Magdalena Cantero, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Almería; Antonio Casimiro, concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte; y otros representantes del deporte local. Durante los días previos y posteriores al Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el 31 de enero, se contará con la colaboración de equipos de diversas competiciones oficiales, incluyendo LALIGA y Liga Endesa.

En el ámbito provincial, entidades como el Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial y varios clubes deportivos han confirmado su participación. Municipios como Berja, Roquetas de Mar y El Ejido también se han sumado a esta causa.

Datos Alarmantes

Magdalena Cantero compartió cifras preocupantes sobre el cáncer en Almería: “En 2024 se diagnosticaron 3.859 nuevos casos y fallecieron 1.494 personas”. Actualmente, hay 12.443 almerienses enfrentándose a esta enfermedad. La tasa de supervivencia actual es del 55,3% en hombres y del 61,7% en mujeres.

Cantero enfatizó que “los Brazaletes buscan transformar la percepción del cáncer”, promoviendo un futuro más esperanzador para los pacientes. Además, subrayó que “el deporte tiene un papel fundamental en la prevención del cáncer” y agradeció a todos los involucrados por su compromiso con esta causa social.

Compromiso Institucional

Antonio Casimiro destacó que “la salud es lo más importante” y mencionó cómo el Ayuntamiento participará ofreciendo brazaletes verdes durante los Juegos Deportivos Municipales. María Luisa Cruz, diputada provincial, resaltó que esta iniciativa ayudará a sensibilizar sobre el cáncer en toda la provincia.

Alfredo Cortés, presidente de Unicaja Costa de Almería, reafirmó su apoyo a la Asociación debido a su labor psicológica con los afectados por cáncer. Rosa María García añadió que este esfuerzo permitirá concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de combatir esta enfermedad.

Cifras que Resaltan una Necesidad Urgente

Según datos del Observatorio del Cáncer, se estima que para 2030 habrá más de 317.000 nuevos casos en España. En 2024 se registraron 290.441 diagnósticos, lo que representa un aumento significativo respecto a años anteriores. Sin embargo, las tasas de supervivencia han mejorado ligeramente en las últimas décadas.

La Asociación Española Contra el Cáncer tiene como meta aumentar estas cifras mediante iniciativas como ‘Todos contra el cáncer’, buscando movilizar a toda la sociedad para lograr una tasa de supervivencia del 70% para 2030.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,859 Nuevos casos de cáncer diagnosticados en Almería en 2024
1,494 Fallecimientos por cáncer en Almería en 2024
12,443 Personas actualmente enfrentándose al cáncer en Almería
55.3% Tasa de supervivencia al cáncer en hombres (actual)
61.7% Tasa de supervivencia al cáncer en mujeres (actual)
317,000 Nuevos casos de cáncer previstos para 2030 en España
290,441 Total de personas diagnosticadas con cáncer en España en 2024

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la iniciativa ‘Brazaletes de esperanza’?

Es una acción puesta en marcha por la Asociación Española Contra el Cáncer para visibilizar el cáncer y elevar la tasa de supervivencia al 70% para 2030, uniendo al mundo del deporte en esta lucha.

¿Cuándo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer?

El Día Mundial contra el Cáncer se celebra el 31 de enero, con actividades programadas también para los días 1 y 2 de febrero.

¿Qué entidades están colaborando en esta iniciativa?

Colaboran el Ayuntamiento de Almería, Diputación Provincial, UD Almería, Unicaja Costa de Almería, Federación Almeriense de Balonmano, entre otras muchas entidades y municipios de la provincia.

¿Cuál es la tasa de supervivencia actual del cáncer en Almería?

La tasa de supervivencia del cáncer en hombres es del 55,3% y en mujeres del 61,7% según los datos proporcionados por la Asociación Española Contra el Cáncer.

¿Qué se espera lograr con la campaña ‘Todos Contra el Cáncer’?

El objetivo es mejorar la supervivencia y calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad, buscando una tasa de supervivencia del 70% para el año 2030.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios