La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) ha logrado un impacto significativo en Almería, con la incorporación de 111 personas al mercado laboral durante sus primeros seis meses de funcionamiento. Este programa, que se inició en junio de 2024, tiene como objetivo mejorar la inserción de individuos en situación o riesgo de exclusión social mediante la activación de itinerarios integrados personalizados.
Óscar Bleda, concejal de Integración Social, Participación y Distritos, destacó los resultados positivos desde el lanzamiento del programa. Los beneficiarios provienen de barrios como Araceli-Almendros-Piedras Redondas, Fuentecica-Quemadero, Chanca-Pescadería y El Puche, donde han recibido atención multidisciplinar por parte de equipos compuestos por trabajadores sociales, educadores, psicólogos y orientadores laborales.
Resultados y acciones comunitarias
Hasta ahora, se han llevado a cabo 383 itinerarios de inserción sociolaboral, lo que ha permitido que 111 personas encuentren empleo. Además del enfoque individualizado, el programa también promueve acciones comunitarias en los barrios. Proyectos como ‘El barrio que quieres’ y ‘Encuentro de participación comunitaria’ han facilitado espacios para visibilizar las necesidades y potencialidades locales a través de la colaboración entre asociaciones y vecinos.
Bleda también subrayó la importancia de las actividades realizadas en conjunto con otros agentes sociales e instituciones. En este sentido, se han implementado talleres sobre filmoterapia, autoestima y mediación escolar, así como cursos de capacitación digital dirigidos a mujeres desempleadas bajo el título ‘Preparadas’.
Colaboraciones con empresas locales
El programa ERACIS+ ha establecido contactos con más de 100 empresas en sectores como hostelería, turismo y limpieza para fomentar la inserción laboral de colectivos vulnerables. Esta iniciativa culminó en el ‘Primer Encuentro ERACIS+ y Empresas’, celebrado el 14 de noviembre en el edificio municipal Espacio ALMA. Durante este evento se firmaron convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y empresas como Ikea y Atende.
A medida que avanza 2025, se prevé iniciar un trabajo en red mediante espacios multidisciplinares que creen mesas sectoriales. Estas mesas abordarán temas relacionados con la inclusión sociolaboral y socioeconómica, así como la mejora del hábitat y la convivencia.
Herramientas para la inclusión social
Para facilitar el acceso a recursos existentes en Almería, se han desarrollado dos herramientas clave: el Portal del Ciudadano y la Guía de Recursos del Municipio. Estas plataformas están diseñadas para ayudar tanto a profesionales como a ciudadanos a localizar recursos destinados a apoyar la inclusión social y laboral.
El programa ERACIS+, financiado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Andalucía y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus junto al Ayuntamiento de Almería, busca mejorar la calidad de vida en zonas vulnerables. Su enfoque está centrado en promover la autonomía personal entre los residentes afectados por situaciones de exclusión social.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
111 |
Personas incorporadas al mercado laboral |
383 |
Itinerarios de inserción sociolaboral realizados |
26 |
Profesionales en los equipos de trabajo del programa |
100+ |
Empresas contactadas para colaboración en inserción laboral |
80 |
Número de reuniones mantenidas con agentes sociales e instituciones |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el programa ERACIS+?
El programa ERACIS+ es la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social, que busca mejorar la inserción de personas en situación o riesgo de exclusión social a través de itinerarios integrados personalizados.
¿Cuántas personas se han incorporado al mercado laboral gracias a ERACIS+ en Almería?
En sus primeros seis meses, el programa ha logrado incorporar a 111 personas al mercado laboral en Almería.
¿Desde cuándo está en marcha el programa ERACIS+ en Almería?
El programa comenzó su andadura en junio de 2024.
¿Qué tipo de profesionales forman parte del equipo del programa ERACIS+?
El equipo está compuesto por 2 trabajadores sociales, 2 educadores, 1 psicólogo y 1 orientador laboral, sumando un total de 26 profesionales.
¿Qué acciones comunitarias se han llevado a cabo bajo el programa ERACIS+?
Se han impulsado diversas acciones comunitarias como 'El barrio que quieres', 'Encuentro de participación comunitaria', y 'Convivencia Navideña', entre otras.
¿Qué talleres y actividades se han realizado dentro del programa ERACIS+?
Se han realizado talleres de Filmoterapia, autoestima, mediación escolar, y cursos de capacitación digital dirigidos a mujeres desempleadas.
¿Cómo se están coordinando las acciones con empresas locales?
Hasta la fecha, se ha contactado con más de 100 empresas para establecer colaboraciones respecto a la inserción laboral de colectivos vulnerables.
¿Cuál es el objetivo principal del programa ERACIS+?
El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de los vecinos residentes en zonas de riesgo de exclusión social, fomentando su autonomía y evitando la dependencia.