nuevodiario.es

Formación Profesional en el sector agroalimentario en Madrid

La Formación Profesional impulsa la modernización del sector agroalimentario en Expo SAGRIS
Ampliar

La Formación Profesional impulsa la modernización del sector agroalimentario en Expo SAGRIS

La colaboración entre centros educativos y el sector agroalimentario promueve la innovación y la sostenibilidad en un ámbito crucial para el desarrollo rural

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 09 de noviembre de 2025, 13:29h

La Formación Profesional (FP) se posiciona como un elemento crucial en la profesionalización del sector agroalimentario, según lo destacado por Esther Monterrubio, secretaria general de FP, durante su visita a Expo SAGRIS en Madrid. Este evento, celebrado del 6 al 8 de noviembre, reunió a destacados centros de excelencia en FP que promueven la innovación y sostenibilidad en el sector. La participación de estos centros refuerza el compromiso con la transferencia de conocimiento y la colaboración institucional, vitales para modernizar la formación agroalimentaria. Expo SAGRIS busca conectar el ámbito rural con el urbano y enfrentar los desafíos actuales del sector agroalimentario. Para más información, visita el enlace.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha estado presente en Expo SAGRIS, una importante feria dedicada al campo, la agricultura y la ganadería que se ha llevado a cabo en Madrid del 6 al 8 de noviembre. Este evento ha reunido a profesionales y entidades del sector agroalimentario para discutir sobre innovación y sostenibilidad.

Acompañada por Mª Paz Sánchez, directora general de Planificación, Innovación y Gestión de la Formación Profesional, Monterrubio recorrió las instalaciones y mantuvo conversaciones con los directores de cuatro centros de excelencia en formación profesional que son referentes en el ámbito agroalimentario: el IES Galileo Galilei de Córdoba, el CIFP La Granja de Heras en Cantabria, el CIF y Experiencias Agrarias de Molina de Segura en Murcia, y el CI Agroforestal de Pamplona en Navarra, además del Centro de Referencia Nacional de Ganadería en Lorca, Murcia.

Compromiso con la Innovación

Estos centros han tenido una destacada participación en la feria, presentando un stand que resalta la importancia de la formación profesional en la innovación y sostenibilidad del sector agroalimentario. Su presencia subraya el compromiso hacia la transferencia de conocimiento y la cooperación institucional.

Tanto la red de Centros de Excelencia para la Formación Profesional como los Centros de Referencia Nacional del sector agroalimentario son fundamentales para el Ministerio en su objetivo de impulsar la innovación y colaboración con el sector productivo. A través de sus proyectos, estas redes buscan modernizar la formación profesional agroalimentaria, promoviendo la digitalización y mejorando continuamente las cualificaciones profesionales a nivel nacional.

Conexiones entre lo Rural y lo Urbano

Expo SAGRIS cuenta con el respaldo de ALAS, la Alianza para una Agricultura Sostenible, así como de las principales asociaciones agrarias del país. El evento tiene como meta conectar el mundo rural con el urbano y abordar los desafíos más significativos que enfrenta actualmente el sector agroalimentario.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién visitó la feria Expo SAGRIS?

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, visitó la feria del campo, la agricultura y la ganadería que se celebró en Madrid.

¿Cuáles son algunos de los centros de excelencia en Formación Profesional mencionados?

Los centros de excelencia mencionados incluyen el IES Galileo Galilei de Córdoba, el CIFP La Granja de Heras de Cantabria, el CIF y Experiencias Agrarias de Molina de Segura en Murcia, el CI Agroforestal de Pamplona en Navarra, y el Centro de Referencia Nacional de Ganadería de Lorca en Murcia.

¿Cuál es el objetivo de la participación de los centros en Expo SAGRIS?

Su participación refuerza su compromiso con la transferencia de conocimiento, la cooperación institucional y la innovación en la Formación Profesional agroalimentaria.

¿Qué busca lograr Expo SAGRIS?

Expo SAGRIS busca conectar el mundo rural con el urbano y dar respuesta a los grandes retos del sector agroalimentario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios