nuevodiario.es
Descubre cuánto dinero recibirás al mes con el aumento de las pensiones
Ampliar

Descubre cuánto dinero recibirás al mes con el aumento de las pensiones

viernes 15 de diciembre de 2023, 09:37h
El Gobierno aumentará las pensiones contributivas en un 3,8% en 2024, lo que significará un incremento promedio de 45,5 euros al mes. Las pensiones de viudedad también se verán beneficiadas con una subida del 3,8%, mientras que las pensiones por incapacidad permanente y las no contributivas aumentarán en la misma proporción. Además, se revalorizarán las pensiones mínimas entre un 5% y un 7%.

El Gobierno recalca que casi 12 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones verán mejoradas sus pagas mensuales, con el objetivo de garantizar que su capacidad adquisitiva no se vea mermada tampoco el próximo año, cuando se prevé que la inflación siga siendo elevada.

En 2024, se prevé un aumento del 3,8% en las pensiones contributivas. Esto implica un incremento promedio de 45,5 euros, considerando la pensión media en noviembre. Por lo tanto, la prestación mensual promedio alcanzaría los 1.244 euros o aproximadamente 637 euros más al año.

Un total de 6,3 millones de pensionistas se verán beneficiados con la subida media de la pensión de jubilación, que será de 52 euros mensuales y de 734 euros al año. Esta subida representa un aumento del 3,8% en las pensiones contributivas, lo que se traduce en una cuantía mayor que la anteriormente comentada. Actualmente, la pensión media por jubilación se sitúa en los 1.377,7 euros.

De acuerdo a la fórmula de revalorización con el IPC pactada en la reforma de 2021, se espera un aumento del 3,8% en las pensiones de viudedad. En este caso, se estima que subirán aproximadamente 32,5 euros al mes. Es importante destacar que actualmente la pensión media de viudedad es de 853,7 euros mensuales. Esta medida beneficiará a más de 1,5 millones de personas.

El próximo año, la pensión de viudedad con cargas familiares, una de las más bajas, crecerá un 14% y pasará de los 12.682 euros anuales en 14 pagas (906 euros mensuales) en 2023 a 14.457 euros anuales (unos 1.033 euros mensuales). En otras palabras, experimentará un aumento de 127 euros al mes. Sin embargo, es importante destacar que habrá algunas excepciones.

A partir del 1 de enero de 2024, la pensión por orfandad aumentará en la misma medida que el resto, alcanzando hasta un 3,8%. Cuanto mayor sea el salario del progenitor, mayor será la pensión. Actualmente, más de 322.000 personas reciben este tipo de pensión.

Casi un millón de personas se verán beneficiadas por esta subida, la cual corresponde a la prestación por incapacidad permanente que se encuentra dentro de las pensiones contributivas. Además, estas pensiones contributivas crecerán un 3,8%, al igual que en los casos anteriores.

La ministra de Seguridad Social ha confirmado que las pensiones mínimas se revalorizarán y que el porcentaje definitivo estará entre el 5% y el 7%.

A partir del 1 de enero, las pensiones no contributivas aumentarán un 6,9%, sin importar el resultado del IPC al final del año. Esto beneficia a aquellos que no han cumplido los requisitos de cotización necesarios para las pensiones contributivas y que, de otra manera, quedarían desprotegidos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios