nuevodiario.es
La justicia empieza a hacer justicia con Magdalena Álvarez
Ampliar

La justicia empieza a hacer justicia con Magdalena Álvarez

jueves 20 de junio de 2024, 08:55h
El Tribunal Constitucional parcialmente estimó el recurso de Magdalena Álvarez en el 'caso ERE', anulando su condena de nueve años de inhabilitación por prevaricación. Cuatro magistrados conservadores se opusieron, argumentando que no se vulneraron sus derechos. Se ordenó una nueva sentencia reducida y se espera resolver otros recursos pendientes del caso.

Este miércoles, el recurso presentado por la exministra socialista y exconsejera de Economía de Andalucía, Magdalena Álvarez, fue parcialmente estimado por el Pleno del Tribunal Constitucional (TC). La condena de nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación en el 'caso ERE' ha sido anulada, por lo que se ha instruido a la Audiencia Provincial de Sevilla para que emita una nueva sentencia con una pena reducida.

Fuentes jurídicas han confirmado a RTVE que la decisión no ha sido adoptada por unanimidad. Cuatro magistrados del ala conservadora, César Tolosa, Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo y Concepción Espejel, votaron en contra. Ellos consideran que el recurso de amparo debió ser desestimado porque "la condena no vulneró su derecho a la legalidad penal".

El tribunal de garantías ha abordado el segundo recurso de los doce presentados contra la sentencia de los ERE de Andalucía, incluyendo el de los expresidentes de la Junta Jose Antonio Griñán y Manuel Chaves, que aún están pendientes.

El pasado lunes se debatió el primer caso, el de José Antonio Viera, extitular de Empleo y Desarrollo Tecnológico, quien fue condenado a siete años de prisión por malversación y prevaricación. En esta ocasión, la decisión del Pleno fue rechazarlo argumentando que la demanda del condenado plantea una vulneración de derechos fundamentales. Sin embargo, la queja se presenta en términos generales, sin estar acompañada de ninguna explicación o argumentación detallada.

La Audiencia Provincial de Sevilla ha sido ordenada por el tribunal a emitir un nuevo fallo que excluya los hechos relacionados con la aprobación de los anteproyectos y proyectos de ley de Presupuestos y de modificaciones presupuestarias amparadas por dicha ley en los años 2002, 2003 y 2004.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios