Una vez más el PP y el Presidente Imbroda “enseñan la patita” abandonando a los más débiles y necesitados de Melilla, insiste CGT, y ello, tras las promesas incumplidas y reiteradas del Presidente en relación a los Planes de Empleo afirmando que cobrarían a finales de diciembre de 2024 y cuando estamos ya entrando a febrero, no solo incumplen la Constitución, las Sentencias y su palabra, sino que demostrando una vez más su nula fiabilidad la pasada semana votan en el Congreso de los Diputados contra la subida de las pensiones contributivas y no contributivas, contra el incremento del SMI, y rechazan también el salario mínimo vital, todas ellas, medidas de carácter social que afectan a los más débiles de Melilla, por lo que, nos vemos obligados a salir a la calle ante las falsas promesas y los ataques a los trabajadores y pensionistas por un PP y el Presidente Imbroda que no tiene escrúpulos para prometer cosas para posteriormente incumplir.
RAZONES PARA SALIR A LA CALLE
Sr. Imbroda, deje de hacerse el sueco con respecto a los pagos de los miles de afectados que han recibido un menor salario del que les correspondía, incumpliendo la Constitución, le recuerda CGT Melilla al Presidente del PP, circunstancia que está provocando que esos miles de afectados se les esté acabando la paciencia y además de tener motivos para salir a la calle, Imbroda nos está obligando a que sean los Juzgados los que ejecuten las Sentencias para que puedan ser indemnizados por el daño que han sufrido y reciban la diferencia salarial que es de los trabajadores. Todo ello junto al voto en contra del escudo social por el PP en el Congreso de los Diputados que impide la subida de pensiones y SMI entre otros.
REIRSE DEL PUEBLO
Ya hace un mes que salió públicamente el Presidente Imbroda, diciendo, que los trabajadores de los Planes de Empleo iban a cobrar, y como en anteriores ocasiones vuelve a reírse del pueblo de Melilla, pueblo que ya no soporta las mentiras de un Presidente caduco e incapaz de cumplir lo que promete, como en los recursos de los Planes, que fueron un recurso contra la gente más vulnerable, explica CGT.
CONSTITUCION
Detalla la Sentencia favorable a los trabajadores y ganada por CGT que “La cláusula impugnada vulnera el art. 14 de la CE de 1978 en concordancia con el art. 17. 1º del ET y la Directiva 1999/70/CE del Consejo, relativa al Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre trabajo de duración determinada. Por lo expuesto, la demanda debe ser estimada y procede declarar la nulidad de la DISPOSICIÓN TRANSITORIA CUARTA del IX Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Ciudad Autónoma de Melilla, tras el Acuerdo de Modificación (BOME EXTRAORDINARlO N.° 10 DE 22 DE ABRIL DE 2012) por vulneración de la igualdad retributiva”. Se detalla en los FUNDAMENTOS DE DERECHO CUARTO en la parte final de la Sentencia 00102/2024 IMPUGNACION DE CONVENIOS 0000748 /2023 del JUZGADO. DE LO SOCIAL N. 1 MELILLA cuyo DEMANDANTE/S son: CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA (CGT) representada por Autonomía Sur, a la que ha tenido acceso Nuevodiario.es.
DIRECTIVA EUROPEA
“No podrá tratarse a los trabajadores con un contrato de duración determinada de una manera menos favorable que a los trabajadores fijos comparables por el mero hecho de tener un trabajo de duración determinada, a menos que se justifique un trato diferente por razones objetivas”. Insiste la Sentencia en el FUNDAMENTOS DE DERECHO TERCERO remitiéndonos a la Directiva 1999/70/CE del Consejo, relativa al Acuerdo Marco de la CES, la UNICE y el CEEP sobre trabajo de duración determinada, cuya cláusula 4, apartados 1 y 4.
PRESIDENTE DE LA DESIGUALDAD
Para la CGT, Imbroda está dejando de ser el Presidente de Melilla, para ser el Presidente de la desigualdad, de la mentira, del engaño, de la pobreza, de la injusticia y la desprotección, dado, que además de no pagar a los trabajadores y trabajadoras de los Planes de Empleo lo que les deben por incumplir la Ley, ahora atacan al pueblo llano votando en contra del escudo social siendo algunas de las medidas tumbadas por PP y Vox las siguientes 1- Revalorización de las pensiones del 2,8% para las contributivas y del 9% para las no contributivas. 2- Subida del ingreso mínimo en un 9%. 3- Suspensión de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables sin alternativa habitacional hasta el 31 de diciembre de 2025. 4- Ayudas al transporte. 5- Prórroga de la prohibición de cortes de suministro a los consumidores vulnerables hasta finales de año. 6- Prórroga de la cuantía actual del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para que no decaiga en 2025 mientras no se establece la nueva cuantía para el próximo año. 7- Prórroga de las deducciones por obras de eficiencia energética en las viviendas. 8- Paquete de ayudas por la DANA. 9- Deducciones del IPPF por compra de vehículos eléctricos. 10- Ayuda a la compra de bicis eléctricas. 11- Nuevo impuesto a los cigarrillos electrónicos.