nuevodiario.es
Edmundo González Desmiente las Acusaciones del PP y Revela la Verdad Oculta sobre su Salida de Venezuela
Ampliar

Edmundo González Desmiente las Acusaciones del PP y Revela la Verdad Oculta sobre su Salida de Venezuela

viernes 20 de septiembre de 2024, 08:43h
Edmundo González Desmiente las Acusaciones del PP y Revela la Verdad Oculta sobre su Salida de Venezuela
"No he sido coaccionado ni por el Gobierno de España ni por el Embajador español en Venezuela, Ramón Santos. Las gestiones diplomáticas realizadas tuvieron como único propósito facilitar mi salida del país, sin ejercer ningún tipo de presión sobre mí".

Edmundo González desmiente al PP quien niega haber recibido coacciones por parte del Gobierno de España para firmar el documento que respalda la polémica victoria de Maduro en las elecciones venezolanas.

El opositor venezolano ha afirmado en un comunicado que envió tras las acusaciones del PP al Gobierno español, señalando que este último forma parte de la "coacción" denunciada por González en relación con el Ejecutivo de Maduro.

"Según he afirmado, no he recibido coacción ni del Gobierno de España ni del Embajador español en Venezuela, Ramón Santos. El único objetivo de las gestiones diplomáticas realizadas fue facilitar mi salida del país, sin ejercer ningún tipo de presión sobre mí."

Apenas 24 horas atrás, un vídeo fue compartido en las redes sociales por el opositor venezolano, en el que denunciaba que había sido forzado a firmar un documento "bajo coacción" mientras se encontraba refugiado en la residencia del embajador español en Caracas. En este contexto, el presidente de la Asamblea Nacional y la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, le advirtieron que, de no hacerlo, tendría que "atenerse a las consecuencias", lo que invalidaría dicho documento.

El miércoles, González Urrutia denunció este hecho después de mostrar al Gobierno de Venezuela una carta en la que el opositor venezolano respaldaba el polémico triunfo de Nicolás Maduro. Además, el Gobierno de Maduro ha divulgado incluso la imagen en la que se observa al opositor firmando dicha carta.

La imagen compartida por el Gobierno muestra a González Urrutia junto al embajador español, mientras que la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien es la número dos de Maduro, y el presidente de la Asamblea Nacional también están presentes. Edmundo González denuncia que el salvoconducto fue firmado en contra de su voluntad y que no puede ser considerado válido bajo ninguna circunstancia.

El Gobierno es acusado por el PP de colaborar en un "golpe de Estado en Venezuela".

El Gobierno ha sido objeto de un fuerte ataque por parte del PP, que los acusa de colaborar en un "golpe de Estado en Venezuela", después de la denuncia realizada por el líder opositor.

"Primero se siente asco y vergüenza, seguido de una indignación profunda al observar cómo se chantajea a una persona en directo para desmantelar a la oposición. El vídeo evidencia la complicidad del Gobierno de España, nuestro Gobierno. La implicación de España en la operación que busca consolidar a Maduro como dictador por un tiempo indefinido me genera una gran indignación", ha expresado Esteban González Pons, vicesecretario general del PP.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha demandado la sustitución del embajador en Venezuela y ha solicitado la renuncia de José Manuel Albares, quien ocupa el cargo de ministro de Asuntos Exteriores.

González, en el comunicado, señala que se ha visto obligado a "aclarar" que el Estado español no participó en la coacción que él sufrió por parte del Gobierno venezolano, "ante las diversas versiones que circulan respecto a una supuesta coacción ejercida por funcionarios del Estado español".

González aclara en el comunicado que "el Gobierno español se comprometió a garantizar mi seguridad durante el desplazamiento hacia el avión de la Fuerza Armada Española, así como en mi llegada a España, tal cual pasó". Además, destaca que "estas medidas tuvieron como finalidad principal permitir la continuidad de la tramitación de mi solicitud de asilo ante el Estado español, bajo condiciones de seguridad y respeto a mis derechos".

El pasado 8 de septiembre, el país le otorgó asilo político al líder opositor venezolano, quien ha llegado a España. Este ha reiterado que "dichas gestiones fueron supervisadas y facilitadas directamente por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, asegurando en todo momento mi bienestar y libertad de decisión".

González Urrutia ha expresado su agradecimiento a las autoridades españolas, "por su apoyo y compromiso con la protección de los derechos humanos", deseando así "reiterar" este sentimiento.

El opositor venezolano Edmundo González recibió el agradecimiento del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, por su defensa de la verdad "frente a las calumnias e injurias" dirigidas contra España y su servicio exterior. En un comunicado publicado recientemente, González negó haber sido coaccionado por el Gobierno español o el embajador durante su salida de Venezuela.

El Partido Popular y su líder, Alberto Núñez Feijóo, han sido objeto de críticas por haber señalado al Gobierno de "ocultar" las "coacciones" hacia el líder venezolano. Además, han exigido la renuncia de Albares y el cambio del embajador español en Caracas, Ramón Santos.

"Existen ocasiones en las que es necesario ser oposición @NunezFeijoo @ppopular, así como hay momentos en los que debemos unirnos como un solo país. El compromiso de España con la democracia y los derechos humanos es firme", expresó Albares en un mensaje a través de la red social X.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios