nuevodiario.es
Israel, un peligro para la paz
Ampliar

Israel, un peligro para la paz

lunes 22 de julio de 2024, 09:13h
Un ataque israelí en el puerto de Hodeida, Yemen, dejó cinco muertos y casi 90 heridos tras la explosión de tanques de combustible. La represalia por un dron hutí que causó la muerte de un civil en Tel Aviv, intensifica las tensiones en una región que tras el genocidio israelí en Gaza pone en riesgo la paz.

Como resultado del ataque llevado a cabo el sábado por Israel en el puerto de la ciudad costera yemení de Hodeida, cinco personas han perdido la vida y casi 90 han sufrido "heridas severas". Este ataque se produjo un día después de que un dron de los rebeldes detonara sobre Tel Aviv, causando la muerte de un civil israelí.

Según fuentes del ámbito sanitario, el número de muertos en el ataque de Hodeida ha aumentado a cinco. Esto ocurre tras el informe inicial proporcionado por Anis al Asbahy, portavoz del Ministerio de Salud de los hutíes, quien había mencionado tres fallecidos y cerca de 90 heridos "principalmente de quemaduras serias" en su cuenta de X.

En este momento, espesas columnas de humo y llamas envuelven el puerto de Hodeida, mientras los equipos de emergencia de los rebeldes hutíes se esfuerzan por apagar el incendio. Según fuentes de la Defensa Civil de esta ciudad portuaria, sus equipos continuaban trabajando durante la mañana del domingo para controlar la expansión del fuego y prevenir mayores daños, tras los bombardeos de Israel que impactaron directamente en los tanques de combustible.

De acuerdo con las autoridades hutíes, el primer ataque israelí en Yemen tuvo como objetivo "depósitos de petróleo y la central eléctrica" de Hodeida. Esta ciudad es desde donde los insurgentes yemeníes llevan a cabo gran parte de sus ofensivas contra la navegación comercial en el mar Rojo y, específicamente, contra el territorio israelí.

Sin embargo, han confirmado fuentes del puerto que "el muelle de descarga de combustible y gas, los tanques de almacenamiento de combustible y las dos únicas grúas para contenedores en funcionamiento" fueron alcanzados por el bombardeo israelí. Este ataque generó un incendio significativo en el puerto de Hodeida, donde anoche se compartieron en redes sociales imágenes que mostraban enormes columnas de humo ascendiendo sobre la instalación y grandes llamas extendiéndose por los alrededores.

La ofensiva de Israel se llevó a cabo como reacción al dron que los hutíes lanzaron el viernes, el cual causó la muerte de una persona en Tel Aviv. Este incidente marcó el primer ataque de los rebeldes respaldados por Irán que resultó en víctimas mortales dentro del territorio israelí. En medio de este aumento de tensión, Yahya Sarea, portavoz militar de los hutíes, declaró ayer que llevarían a cabo ataques de represalia contra "los objetivos vitales del enemigo sionista" y enfatizó que Tel Aviv es "una zona insegura".

En todo Oriente Medio se puede observar el fuego que actualmente consume Yemen. "La primera vez que los hutíes atacaron a un ciudadano israelí, respondimos con fuerza. Lo haremos donde sea necesario", declaró Gallant, quien esta mañana autorizó la operación en Hodeida tras una reunión con los altos mandos militares a primera hora del sábado.

El ministro ha señalado que en los últimos meses, Israel ha sido atacado por los hutíes "más de 200 veces". Sin embargo, también ha enfatizado que "la sangre de los ciudadanos israelíes tiene un precio". Ha advertido: "Esto ha quedado claro en el Líbano, Gaza, Yemen y otros lugares: si se atreven a atacarnos, el resultado será idéntico".

Informes de medios locales indicaron que aviones F-35 fueron enviados por Israel a la ciudad portuaria. Mientras tanto, numerosos usuarios compartieron vídeos en redes sociales donde se podían ver las aeronaves sobrevolando el Mar Rojo, capturados desde Eilat, en el sur de Israel. En la madrugada del viernes, un dron Sammad-3 de origen iraní, lanzado desde Yemen, ingresó al espacio aéreo de Tel Aviv, cerca de la embajada de Estados Unidos. Este dron explotó en pleno centro de la ciudad sin que se activaran las alarmas antiaéreas debido a un "error humano".

Los hutíes afirmaron haber lanzado un misil balístico y tres drones adicionales hacia Tel Aviv. Estos fueron interceptados por las baterías antiaéreas que Estados Unidos tiene desplegadas en la región antes de que pudieran ingresar al espacio aéreo israelí. Sin embargo, un cuarto dron logró explotar sobre la ciudad. Aunque el sistema de defensa Cúpula de Hierro lo detectó, no se llevó a cabo su interceptación debido a un "error humano", ya que no fue clasificado como un objeto hostil. Este incidente resultó en la muerte de un hombre de 50 años, conocido como Yevgeny Ferder, y dejó a ocho personas heridas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios