Un verano más, la Asociación de Personas con Discapacidad El Saliente y la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad han puesto en marcha un total de 19 Escuelas de Verano, con ubicación en distintos puntos de la provincia, en las que los más de 1200 niños y niñas que participan, disfrutan cada día de una aventura lúdica y educativa, bajo la supervisión y acompañamiento de monitores y monitoras.
El objetivo principal que persiguen las Escuelas de Verano, no es otro que ayudar a conciliar la vida familiar, laboral y personal de las familias durante el periodo de vacaciones estivales.
Una dilatada experiencia en la gestión de Escuelas de Verano avala la confianza que Ayuntamientos y otras instituciones u organismos como Centros Educativos, asociaciones,….de toda la provincia renuevan un año más, y permiten poder prestar estos servicios de atención a la infancia, que cuentan con la cofinanciación de la Diputación Provincial de Almería y los Ayuntamientos de Albox, Benahadux, Los Gallardos, Mojácar, Pechina, Turre, Viator, Zurgena, junto a otras Escuelas de Verano como la CEIP ADELA DÍAZ y en el CEI Los Patitos. Además de la Escuela de Verano de la Universidad de Almería y las Escuelas de Verano CONCILIA del Ayuntamiento de Almería.
Escuelas de verano inclusivas
A estas hay que sumar las Escuelas de Verano TOD@S JUEGAN 2024, gestionadas por la Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad ubicadas en Ejido Centro, La Gloria, Las Marinas (Roquetas de Mar) y Albox, que cuentan con la financiación de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.
Este recurso cumple una función social y educativa de apoyo para la mejora de la organización familiar y la prevención de la aparición de situaciones de desprotección social de los/as menores en edad escolar obligatoria durante el periodo de vacaciones. Igualmente, cubre una de las necesidades más básicas de menores procedentes de familias en situación de riesgo de exclusión, proporcionándoles desayuno, comida y merienda cena, lo que permite dar continuidad a una alimentación equilibrada y saludable fuera del calendario escolar.
Además, este verano, nos hemos involucrado en las Escuelas de Verano CONCILIA del Ayuntamiento de Almería, en las que damos respuesta a las necesidades de conciliación de familias vulnerables, derivándose las inscripciones de los menores desde los Servicios Sociales Comunitarios.
Todas estas Escuelas de Verano son gestionadas durante todo el mes de julio. Aunque en el mes de agosto algunas continúan funcionando como las 4 Escuelas de Verano CONCILIA y las Escuelas de Verano de los municipios de Los Gallardos, Mojácar y Turre. Finalmente, en el mes de septiembre, hasta el inicio del curso escolar, aquellas familias que lo necesiten pueden contar con la Escuela de Verano de la Universidad de Almería, así como las Escuelas de Verano CONCILIA, gestionadas junto al Ayuntamiento de Almería.
Un modelo educativo y de ocio basado en la educación en valores
Se ofrece un Servicio de Aula Matinal, junto a una programación de actividades de ocio y lúdicas que se adapta a las características, necesidades e intereses de los menores; promueven valores de convivencia, igualdad, respeto, cooperación y trabajo en equipo; posibilitan las relaciones interpersonales, actitudes de responsabilidad y autonomía, a través de la diversión y el juego, piscina, juegos de agua y excursiones. Además de prestar especial atención a menores con necesidades específicas.
Los proyectos educativos semanales programados contemplan un enfoque que atiende a las distintas edades, con el fin de promover nuevos aprendizajes y el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y hábitos saludables.
Servicio de comedor
Se ofrece también un servicio de comedor que fomenta hábitos de alimentación saludable, con menús elaborados en cocinas propias, con productos de proximidad y supervisados por nutricionista según criterios nutricionales y necesidades dietéticas, teniendo en cuenta todo tipo de alergias e intolerancias.