Eric Ciotti tendió la mano a Agrupación Nacional, partido liderado por Marine Le Pen y de ultraderecha, de cara a las próximas elecciones legislativas. La votación para su destitución fue adoptada por "unanimidad" de los miembros de la ejecutiva del LR, la corriente política heredera de los expresidentes Charles de Gaulle, Jacques Chirac y Nicolas Sakozy.
Desde el lunes, Eric Ciotti ha estado bajo escrutinio después de anunciar unilateralmente su intención de llegar a un acuerdo con Marine Le Pen en las próximas elecciones. Estos comicios fueron anunciados por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, tras la publicación de los resultados de las elecciones europeas en el país. Este movimiento implicaría efectivamente romper el cordón sanitario que tradicionalmente ha definido las relaciones con la ultraderecha.
En medio de tensiones, la formación conservadora ha convocado una reunión extraordinaria en la que, según reportes de medios franceses, ha surgido una nueva dirección encabezada por Annie Genevard, actual secretaria general, y François-Xavier Bellamy, candidato principal a las elecciones europeas, quienes asumen roles de liderazgo de manera temporal.
"No ha tardado en reaccionar a través de su cuenta de X Ciotti, quien ha defendido que la reunión organizada esta tarde se llevó a cabo en flagrante violación de nuestros estatutos", expresó. Además, aseguró que cualquier decisión tomada dentro de esos márgenes no tiene consecuencias jurídicas y podría "tener consecuencias penales".
Mantengo mi posición como presidente de Los Republicanos a pesar de la decisión de mis compañeros, afirmó: "¡Soy y seguiré siendo el líder de nuestro partido político, designado por los afiliados!".
Incluye también un comunicado con los emblemas característicos de Los Republicanos, argumentando que sin la aprobación previa del presidente no se puede avanzar en una medida tan importante. Según esta declaración, "Representamos a los ciudadanos de derechas cuya voz ha sido ignorada y retenida por mucho tiempo".
En una entrevista para la cadena CNews, Ciotti ha afirmado que la decisión de pactar con Agrupación Nacional es respaldada por la "mayor parte" de los votantes de Los Republicanos. Ha descrito esta maniobra como un paso crucial para la supervivencia del partido.
"Mi familia política estaba rota, hay que abrir un nuevo camino", ha expresado Ciotti, quien afirma que la población ya no percibía a su partido como una alternativa "clara". Destacó que la gente "agradecerá" su decisión en unos años. Asimismo, mencionó que el partido de Le Pen apoyará a alrededor de 80 candidatos de Los Republicanos.
Las críticas hacia Eric Ciotti por contactar y negociar con Marine Le Pen a espaldas de su formación han sido duras, según lo expresado por Annie Genevard, quien podría ser la próxima líder de LR. En declaraciones recogidas por 'BFMTV', Genevard ha señalado que "Eric Ciotti rompe totalmente con los estatutos y con la línea defendida por LR".
"Ha expresado que Francia necesita una voz fuerte e independiente, distinta de la impotencia del 'al mismo tiempo' y del salto hacia lo desconocido de la RN", es nuestra convicción. Por último, tajantemente ha rechazado cualquier tipo de relación con la ultraderecha, tildándola de "alianzas antinaturales".
Valerie Pecresse, miembro del partido, ha señalado que no es momento para golpes de Estado y que se deben alejar de Le Pen y plantar cara a Macron. "No hay lugar para golpes de Estado de poca monta", criticó duramente a Ciotti y expresó su deseo de que la derecha republicana siga encarnando sus valores contra los extremos y como alternativa a Emmanuel Macron.
undefined
Acaba de romper con su partido para apoyar al bloque de su tía, Marión Maréchal, la sobrina de Marine Le Pen. La otra formación de ultra derecha, el Partido Reconquista, era donde ocupaba la posición número dos. Ha expresado que su decisión se basa en "anteponer los intereses de Francia" por encima de los partidistas.