Ignacio Cárdenas, cuñado de Alberto Núñez Feijóo y director comercial de Universal Support, la empresa coruñesa de telemárketing, facturó a la Xunta 15,2 millones de euros por servicios prestados con fondos destinados a la lucha contra el covid entre 2021 y 2022. En ese periodo, Feijóo aún era presidente de Galicia.
La multinacional Konecta, propietaria de Universal Support y sin vínculos con el sector sanitario, había obtenido 12 contratos del Servicio Galego de Saúde (Sergas) por un valor total de 9,76 millones de euros. Estos contratos fueron tramitados por la vía de urgencia.
En los ejercicios de 2020 y 2021, el Gobierno gallego realizó al menos 17 pagos a Universal Support por un total de 15.199.087,74 euros, según se contabilizó entre 2021 y 2022.
La puesta en marcha de un servicio de información ciudadana sobre la epidemia de covid y de un call center para el rastro de casos de la enfermedad era el objetivo de esas licitaciones, las cuales fueron sufragadas con cargo al fondo de contingencia creado por el Gobierno para que las comunidades autónomas pudieran financiar las medidas anticovid.
Más contratos de la Xunta con Universal Support, cuya cuantía total superó los 15 millones de euros, han sido desvelados por el Bloque Nacionalista Galego (BNG).
Los servicios prestados entre enero y mayo de 2021 por el call center, que tenía la misión de contactar con cada caso de infección por el virus SARSCoV-2, realizar la encuesta epidemiológica, encontrar información de los contactos y realizar la vigilancia activa diaria de todos los contactos registrados en relación a la covid19, corresponden a 4,8 millones de euros.
Entre el 1 de agosto y el 15 de octubre de 2020, la Xunta pagó a Universal Support 1,9 millones por el mismo servicio. Además, entre el 16 de octubre y el 31 de diciembre del mismo año, se le abonó otro millón de euros por idéntico concepto.
Por la prestación mencionada, se generaron ingresos de 2,95 millones entre junio y octubre de 2021. Además, la compañía recibió del Sergas 1,35 millones por el servicio de autocita telefónica para la vacunación contra la covid. También se otorgaron diversas cantidades, que en total suman los mencionados 15,2 millones, para fortalecer el teléfono de atención ciudadana, el servicio de obtención del certificado de vacunación covid y la contratación de las licencias necesarias para permitir el acceso seguro vía VPN a operadores externos a la red de la Consellería de Sanidad.