nuevodiario.es

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla medidas para “dignificar” el trabajo autónomo y abandonar las “engañifas” como la cuota cero

Juan Espadas pide a Moreno Bonilla medidas para “dignificar” el trabajo autónomo y abandonar las “engañifas” como la cuota cero
viernes 16 de junio de 2023, 20:05h

El secretario general del PSOE-A subraya el compromiso socialista con la consolidación e impulso de las y los trabajadores autónomos, “como ha demostrado estos cuatro años el Gobierno de España”

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha reafirmado hoy su compromiso con las mejoras de las condiciones laborales de los trabajadores autónomos y su consolidación y ha exigido al Gobierno de Moreno Bonilla que se alinee con políticas que consigan la dignificación del trabajo autónomo, como son las que desarrolla el Gobierno de España, algo fundamental para las cifras de empleo en Andalucía.

Espadas ha mantenido un encuentro con el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, Eduardo Abad, que ha dejado claro que no quiere “ni un paso atrás en lo conseguido estos años”. En este sentido, el líder socialista ha mostrado su compromiso para trabajar en la línea de protección, impulso, digitalización y cualificación de los trabajadores autónomos. ”No se trata de contar el número de autónomos, sino cuántos de ellos consiguen consolidarse”, ha explicado, tras detallar que en Andalucía el número de nuevos autónomos es similar a los que desaparecen.

Por ello, Espadas va a exigir al PP que trabaje para impulsar este colectivo “sin engañifas”, como la cuota cero, que “acumula además retrasos alarmantes de gestión”. Ha insistido en que Andalucía requiere “políticas diferentes y claramente más ambiciosas que las políticas que lleva a cabo la Junta”. De hecho, ha avisado de que la llamada cuota cero “genera fuga del mercado de trabajo regulado al del autónomo y no garantiza la consolidación de ese trabajo autónomo más allá de esos dos años iniciales”.

El líder socialista ha apostado igualmente por abandonar el “terreno de precarización y desprotección de los trabajadores autónomos donde se ha transitado durante muchos años y donde aún queda margen de mejora”. Así, ha destacado el compromiso socialista en esta legislatura en el país, “un compromiso concretado en momentos de extrema dificultad con un sistema pionero como es la prestación por cese de actividad ante la pandemia”, algo dirigido a los 450.000 andaluces y andaluzas que pudieron sufrir esa afección en su actividad laboral. “Esto marcó un hito y una nueva forma de entender a los autónomos”, sentencia.

También ha destacado el compromiso socialista con la mejora de las condiciones de este colectivo, modificando el régimen de cotización para acercar los ingresos a las cotizaciones, “algo que puede parecer obvio, pero que no ocurría”. “No podemos tener trabajadores autónomos de primera y de segunda”, ha recalcado.

Juan Espadas aboga por diseñar políticas, estrategias y planificaciones para que ese empleo se mantenga y mejore en el futuro. “Estamos alineados en las políticas dirigidas a la formación, a la digitalización del tejido productivo, especialmente de la pequeña y mediana empresa apostando por su modernización”. En este sentido, menciona el abordaje de la desregulación de las grandes superficies que “daña los comercios de proximidad en municipios y cascos históricos, que son los que fijan al territorio”.

Por su parte, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, ha explicado que ha podido trasladar a Juan Espadas las propuestas de su organización de cara a las elecciones generales y ha destacado que “no podemos dar ni un paso atrás” en todas la mejoras alcanzadas en estos últimos años en relación a los trabajadores autónomos ni en que las mejoras económicas y sociales que repercutan en los que menos tienen.

Así, Abad ha puesto el foco en la necesidad de “digitalización, formación y modificación del tejido productivo” en Andalucía, para dar el salto de calidad que necesita el sector. Además, Abad ha defendido al pequeño comercio que sufre mucho por las políticas liberalizadoras que han obligado a cerrar en lo que va de año más de 4.500 pequeños comercios en Andalucía y ha afirmado que es importante seguir luchando contra los “falsos autónomos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios