nuevodiario.es

Europa

España y Europa: Seguridad y Liderazgo Político

Sánchez resalta la necesidad de un liderazgo firme en Europa ante los desafíos actuales y critica la falta de dirección en la oposición

10/03/2025@07:33:17

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, afirmó en Santiago de Compostela que su gobierno "ofrece seguridad a Europa" al desempeñar un papel activo en la defensa del continente. Destacó la importancia de liderazgos firmes frente a una oposición que considera desorientada. Durante su intervención en el XV Congreso del PSdeG, subrayó la necesidad de que España contribuya a mejorar las capacidades de seguridad de Europa, abordando desafíos como la ciberseguridad y el cambio climático. También criticó al Partido Popular por su relación con Vox y defendió la importancia de mantener un modelo europeo basado en derechos y libertades. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Defensa de la democracia en Europa

Planas Herrera destaca la necesidad de fortalecer la participación política y social para enfrentar amenazas a los valores democráticos en Europa

Luis Planas Herrera, nuevo secretario general del PSOE Europa, enfatizó la necesidad de defender Europa como un espacio de libertad y derechos durante la clausura del XIII Congreso PSOE Europa en Bruselas. Subrayó que es crucial garantizar democracias fuertes frente a la amenaza de la extrema derecha y sus discursos de odio. Planas abogó por una mayor representación política para los españoles en el exterior y propuso aumentar el número de militantes del PSOE Europa. Además, destacó su compromiso con la transparencia y modernización en la gestión del partido. La declaración se produce en un contexto donde se observa un avance coordinado de la extrema derecha en Europa.

Las llegadas de inmigrantes de forma ilegal hasta las fronteras europeas ha disminuido un 75 por ciento en lo que va de 2017 con respecto al año anterior, si bien el caso de las llegadas a España se han visto más que duplicadas, según el último informe de la Agencia de Fronteras de la UE (Frontex).

  • 1

Salud digital en Europa y Asia Central

Un análisis revela el impacto positivo de la digitalización en la atención médica, destacando logros y retos en la implementación de sistemas de salud electrónicos

Un estudio del Instituto ITACA-UPV, en colaboración con la OMS Europa, revela que una interoperabilidad más robusta en los registros médicos digitales puede acelerar diagnósticos y tratamientos personalizados. Publicado en el International Journal of Medical Informatics, el análisis abarca 53 países de Europa y Asia Central, destacando avances significativos en la implementación de historias de salud electrónicas (EHR). A pesar de los logros, persisten desafíos como la falta de financiación y estándares de interoperabilidad. El informe recomienda a los Estados Miembros desarrollar legislaciones que aseguren la interoperabilidad y promuevan un enfoque centrado en las personas para mejorar la atención médica. Para más información, visita el enlace.