nuevodiario.es

España

Investigación en España sobre venta de entradas para conciertos

El Ministerio de Consumo toma medidas para asegurar la transparencia y protección de los derechos de los consumidores en la venta de entradas

15/05/2025@06:59:55

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, liderado por Pablo Bustinduy, ha iniciado una investigación sobre una empresa gestora de entradas tras recibir denuncias de consumidores por posibles recargos ilegales en la venta online de entradas para conciertos en España de un artista internacional. Esta acción se suma a un expediente que ya incluye a varias compañías del sector. La investigación busca determinar si los cargos adicionales cumplen con las normativas de transparencia y justificación. Además, se prevén cambios normativos para garantizar que los precios finales de las entradas sean claros desde el inicio del proceso de compra, evitando prácticas engañosas. Para más información, visita el enlace.

Asuntos Iberoamericanos en el Senado español

Decisiones clave en la Comisión de Asuntos Iberoamericanos marcan un avance significativo en temas de derechos humanos y cooperación internacional

La Comisión de Asuntos Iberoamericanos del Senado ha aprobado cinco de las seis mociones debatidas en su reunión del 24 de abril de 2025. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la aprobación de una moción que insta al Gobierno a reconocer la contribución de España a la independencia de Estados Unidos y otra que apoya el reconocimiento de Edmundo González Urrutia como presidente legítimo de Venezuela. Además, se han aprobado por unanimidad mociones relacionadas con los derechos humanos en Nicaragua y el apoyo al pueblo haitiano. La comisión también rechazó una moción sobre la defensa del sector primario frente al acuerdo UE-Mercosur. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Transformación digital en España

La visión de España como un referente en innovación y progreso destaca su compromiso con la digitalización y la reducción de desigualdades en Europa

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha destacado en el MWC Barcelona 2025 que España representa una tercera vía europea que combina crecimiento y bienestar. En su discurso, subrayó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia, a diferencia de quienes la ven como un campo de batalla. López resaltó el crecimiento económico de España, que lidera en conectividad y competencias digitales, y anunció iniciativas estratégicas impulsadas por la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica. El ministro también abogó por la colaboración público-privada y enfatizó la importancia de un enfoque positivo hacia la inteligencia artificial y la gobernanza digital. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-lopez-espana-es-la-prueba-de-que-existe-una-tercera-via-europea-y-europeista-que-combina-crecimiento-y-bienestar/.

España - Igualdad Salarial

El Gobierno reafirma su compromiso con la equidad salarial y la lucha contra la desinformación en torno a las diferencias de ingresos

El Consejo de Ministros de España ha aprobado una declaración institucional en conmemoración del Día para la Igualdad Salarial. Propuesta por las ministras Ana Redondo, Yolanda Díaz y Sira Rego, la declaración destaca el compromiso del Gobierno en combatir la desinformación sobre las diferencias salariales entre hombres y mujeres. Se subraya la importancia de promover un análisis riguroso de la realidad para avanzar hacia la igualdad efectiva. Además, se mencionan los avances en empleo femenino y las medidas adoptadas para garantizar la igualdad retributiva y mejorar la conciliación laboral y familiar. La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales también se considera clave para mejorar la calidad de vida de los trabajadores, especialmente de las mujeres. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Relaciones bilaterales España-Reino Unido en el sector agroalimentario

Intercambio de perspectivas sobre la cooperación agroalimentaria entre España y el Reino Unido en un encuentro clave

El 6 de marzo de 2025, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, se reunió con el embajador del Reino Unido en España y Andorra, Alex Ellis, para discutir temas bilaterales enfocados en el sector agroalimentario. Esta reunión resalta la importancia del Reino Unido como principal destino de las exportaciones agroalimentarias españolas fuera de la UE, alcanzando 5.126,8 millones de euros en 2024. Además, España es un proveedor clave de hortalizas para el mercado británico. Esta colaboración es fundamental para fortalecer los lazos comerciales entre ambos países. Para más información, visita el enlace.

Colaboración judicial entre España y Bulgaria en lucha contra el crimen organizado

Fortalecen la cooperación internacional para mejorar la seguridad y enfrentar amenazas criminales en Europa mediante el intercambio de información y estrategias conjuntas

Las Fiscalías de España y Bulgaria han firmado un Memorando de Entendimiento para colaborar en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada internacional. El acuerdo, firmado por el Fiscal General del Estado español, Álvaro García Ortiz, y su homólogo búlgaro, Borislav Sarafov, establece un compromiso para intercambiar información y mejorar la cooperación jurídica en materia penal. Ambas instituciones se enfocarán en la detección y persecución de redes criminales involucradas en delitos como el tráfico de armas, drogas, trata de personas y ciberdelincuencia. Además, se crearán grupos de trabajo conjuntos para diseñar estrategias comunes contra el crimen organizado. Esta colaboración se enmarca en el contexto de Bulgaria como miembro de la Unión Europea desde 2007 y su futura incorporación al espacio Schengen. Para más detalles, visita el enlace.

Inversión agrícola en Almería

La nueva sede de Sakata en Vícar impulsará el desarrollo agrícola y tecnológico en la región, destacando su importancia en el sector de semillas

El Ayuntamiento de Vícar ha aprobado por unanimidad la instalación de la sede central de Sakata para España y Portugal, consolidando al municipio como un importante centro de investigación agrícola. La obra, con un presupuesto superior a 1,5 millones de euros, se completará en 2026 y se enfocará en el desarrollo de cultivos hortícolas como tomate y pimiento. El alcalde Antonio Bonilla destacó que esta decisión refleja la solidez del gobierno municipal y su compromiso con el avance tecnológico en el sector agrícola. Además, se han tomado medidas para mejorar la seguridad en espacios públicos y prevenir el acoso sexual en el entorno laboral.