nuevodiario.es
Alerta en 10 comunidades. La borrasca Martinho se aleja, pero el peligro de inundaciones acecha a España
Ampliar

Alerta en 10 comunidades. La borrasca Martinho se aleja, pero el peligro de inundaciones acecha a España

lunes 24 de marzo de 2025, 09:07h
La borrasca 'Martinho' se aleja de España, pero 10 comunidades y Melilla mantienen el aviso amarillo por lluvia, nieve y fuerte oleaje. Se prevén precipitaciones intensas en áreas montañosas y nevadas en el norte. Las autoridades permanecen en alerta por posibles inundaciones, especialmente en ríos de Madrid y Toledo.

La borrasca 'Martinho' ha estado presente durante varios días, pero ahora el temporal empieza a alejarse de España. Sin embargo, el mal tiempo sigue manteniendo al país en alerta. A lo largo de este lunes, 10 comunidades y la ciudad autónoma de Melilla activarán el aviso amarillo debido a la lluvia, nieve y fuerte oleaje.

La Península comienza a ver cómo la borrasca se aleja, pero Protección Civil ha señalado al final del domingo que no debemos relajarnos todavía. Se anticipa que los remanentes de 'Martinho' continuarán trayendo nieve y lluvia este lunes.

Se anticipa que las precipitaciones serán particularmente intensas en áreas montañosas, especialmente en Cantabria, donde también se prevén tormentas y granizo ocasional en Baleares. Respecto a la nieve, la Aemet ha indicado que se esperan nevadas en diversas zonas montañosas del norte de la península, así como en algunas montañas del sureste del país. La cota de nieve se establecerá entre 1.300 y 1.500 metros.

Activarán el aviso amarillo este lunes las comunidades de Andalucía, Asturias, Cantabria, País Vasco y la Ciudad de Melilla debido a la presencia de fuerte oleaje y lluvia. Por otro lado, Baleares y la Comunidad Foral de Navarra lo harán por lluvias, mientras que Castilla y León y La Rioja se suman a esta alerta por nevadas.

Los avisos en nueve comunidades han continuado debido a los efectos de la borrasca Martinho, que se han sentido este domingo. En esta jornada, la atención se ha centrado nuevamente en los ríos de Toledo, Madrid y Ávila, destacando que el Tajo ha llegado a un caudal de 1.400 metros cúbicos por segundo en su recorrido por Talavera de la Reina.

A pesar de la mejora en las condiciones meteorológicas y en los ríos, tanto en Castilla-La Mancha como en otras comunidades afectadas, las autoridades mantienen una vigilancia constante sobre la evolución en Madrid, Ávila y Toledo, insistiendo en que se debe actuar con extrema prudencia. Sin embargo, no se anticipa que el agua alcance el Hospital Nacional de Parapléjicos, ubicado cerca del Tajo, donde desde el jueves la Unidad Militar de Emergencias (UME) está realizando labores para instalar barreras que prevengan una posible inundación del edificio.

En Madrid, Toledo, Guadalajara y Cáceres, 25 presas se encuentran en el umbral de aviso rojo, según la Confederación Hidrográfica del Tajo. Además, 19 estaciones de aforo continúan desembalsando de manera significativa. De las 25 presas mencionadas, 8 pertenecen a Guadalajara, 8 a Madrid, 6 son de Toledo y 3 corresponden a Cáceres.

A pesar de la mejora en las condiciones meteorológicas, el nivel 1 del Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones será mantenido por la Comunidad de Madrid, ya que los embalses de la región continúan liberando agua mientras esperan el deshielo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios