nuevodiario.es

Festival de Teatro Infantil en Almería

Festival de Teatro Infantil despierta el interés por las artes escénicas en los más pequeños
Ampliar

Festival de Teatro Infantil despierta el interés por las artes escénicas en los más pequeños

Un evento que promueve la creatividad y la imaginación en los niños a través de diversas representaciones teatrales y actividades culturales

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Ayuntamiento de Almería ha inaugurado el Festival de Teatro Infantil, un evento que se celebra en la Plaza Pablo Cazard y que tiene como objetivo fomentar el interés de los niños por las artes escénicas. Este festival incluye seis obras de teatro, comenzando con "Garbancito", que atrajo a un gran público familiar. Las funciones son gratuitas en la plaza, mientras que las representaciones en el Teatro Apolo requieren compra de entradas. El festival promete diversión y aprendizaje a través del teatro, con historias que abordan temas relevantes para los más pequeños. Para más información sobre el programa y las obras, visita el enlace.

El inicio del año ha sido celebrado con un evento que pone a los más pequeños en el centro de la atención: el Festival de Teatro Infantil, organizado por el Ayuntamiento. Este festival ha comenzado hoy con una programación que incluye seis obras teatrales, cada una mostrando diversas técnicas escénicas. La inauguración tuvo lugar al mediodía en la Plaza Pablo Cazard, donde se presentó la obra ‘Garbancito’, atrayendo a un numeroso público familiar.

Este festival, que forma parte de las actividades tradicionales de Navidad y Reyes, está coordinado por el Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería. En esta edición, cuenta con el patrocinio de Cajamar y la colaboración de Grupo Caparrós y Casi.

Un clásico adaptado para los niños

La obra ‘Garbancito’, presentada por la Compañía La Gotera de Lazotea, narra la historia de un contador de cuentos que recurre a la venta de chucherías para atraer al público. Su pasión por las historias lo lleva a explorar lo que pudo haber sucedido con Garbancito dentro del vientre del buey. Durante su travesía, se encuentra con una vaquera que le revela detalles sobre esta intrigante historia. El espectáculo ha sido muy bien recibido por los niños, quienes han disfrutado de sus divertidas aventuras.

Esta tarde, a las 17:30 horas, el Teatro Apolo acogerá ‘La bruja rechinadientes’, producida por Katua & Galea Teatro. Esta obra se inspira en cuentos clásicos sobre brujas y folklore, llevando a tres valientes hermanos a adentrarse en un bosque oscuro donde descubren una casa habitada por una bruja. Los protagonistas deberán enfrentar sus miedos para poder escapar.

Acceso libre y próximas funciones

Las representaciones matinales en la Plaza Pablo Cazard son gratuitas y se llevan a cabo a las 12 horas. Las entradas para las funciones en el Teatro Apolo pueden adquirirse en la taquilla municipal o a través de su plataforma web, además de estar disponibles en taquilla desde una hora antes del inicio si quedan localidades.

Mañana, día 3, será el turno de ‘El viaje de Lupe y Pancho’ a cargo de la compañía Sin Fin. Esta obra relata cómo Lupe y Pancho emprenden un viaje hacia Estados Unidos siguiendo los pasos de su tío Didiato, quien les envía postales sobre su nueva vida. Sin embargo, los jóvenes no imaginan las dificultades que enfrentarán al intentar llegar a otro país.

Cierre del festival con propuestas emocionantes

El sábado 4 de enero cerrará las presentaciones en la Plaza Pablo Cazard con ‘Días de Nocilla y magia’ de Nacho Diago. Este espectáculo combina teatro, recuerdos y magia, ofreciendo un viaje nostálgico lleno de humor y creatividad.

En cuanto al Teatro Apolo, mañana también se presentará ‘Yo, Tarzán’ por Festuc Teatre. La historia sigue a una criatura huérfana que es adoptada por una familia de gorilas en medio de la selva. A medida que crece entre ellos, Tarzán deberá enfrentarse a su identidad y aprender a sobrevivir en este entorno salvaje.

Finalmente, el sábado 4 concluirá con ‘La niña que salvará nuestro mundo’ presentada por Claroscuro Teatro. Lirio es una niña que se embarca accidentalmente en una misión crucial: recuperar las canciones tristes que son esenciales para alcanzar la felicidad colectiva. A través de este mágico viaje, Lirio enfrentará desafíos que le ayudarán a superar su duelo y redescubrir la alegría.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Festival de Teatro Infantil?

El Festival de Teatro Infantil es una programación organizada por el Ayuntamiento que presenta seis obras de teatro, reflejando diferentes técnicas escénicas, especialmente dirigidas a niños y niñas.

¿Dónde se lleva a cabo el festival?

El festival se lleva a cabo en la Plaza Pablo Cazard y en el Teatro Apolo en Almería.

¿Cuándo comenzó el festival?

El festival comenzó el 2 de enero de 2025.

¿Qué tipo de obras se presentan en el festival?

Se presentan obras que combinan teatro y música, con historias divertidas y educativas para el público familiar, especialmente para los más pequeños.

¿Hay acceso libre a todas las representaciones?

Las representaciones matinales en la Plaza Pablo Cazard son de acceso libre, mientras que las entradas para las funciones en el Teatro Apolo deben adquirirse previamente.

¿Cuál es la temática de algunas obras presentadas?

Las obras abordan diversas temáticas, como aventuras, cuentos clásicos y experiencias emocionales, buscando entretener y educar a los niños.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios