La proposición no de ley presentada por el Grupo Mixto-Adelante Andalucía ha sido admitida a trámite y calificada de manera favorable por la Mesa del Parlamento. En esta propuesta, se solicita a la institución que declare al Rey Juan Carlos I "persona non grata por las múltiples actividades que durante todo su ejercicio como jefe del Estado y con posterioridad a su renuncia ha venido cometiendo, con los únicos objetivos de enriquecerse personalmente y legarle su fortuna a su familia".
.La exposición de motivos de la iniciativa, que será discutida en el Pleno de la Cámara, menciona que "se ha tenido conocimiento que el anterior jefe del Estado, Juan Carlos de Borbón y Borbón, residente en Abu Dabi, ha encargado la organización de una fundación junto a sus dos hijas, Elena de Borbón y Cristina de Borbón, de forma que estas puedan acceder a su herencia sirviéndose de la ventajosa legislación de Emiratos Árabes Unidos" en los últimos días.
Desde el año 2021, Juan Carlos de Borbón ha estado evadiendo a la justicia, sin que haya sido procesado ni juzgado a pesar de los numerosos indicios de criminalidad que han salido a la luz con el paso del tiempo. Las investigaciones periodísticas sobre estos asuntos han sido limitadas, especialmente después del viaje cinegético que realizó a África en 2012, un evento que marcó un cambio significativo en la percepción pública de sus acciones, según el Grupo Mixto-Adelante Andalucía.
Se puede señalar que el anuncio de esta nueva práctica "de ingeniería fiscal para transmitir la fortuna amasada durante décadas en la Jefatura del Estado a sus hijas es un nuevo episodio de escarnio a la ciudadanía que sustenta con sus impuestos a la familia real".
Según el Grupo Mixto-Adelante Andalucía, "la procedencia del patrimonio de este ciudadano es desconocida y no se ha podido esclarecer". La Constitución Española, en su artículo 56, establece la inviolabilidad y la no sujeción a la responsabilidad de los jefes de Estado y de Gobierno, lo que representa una verdadera excepción en comparación con otros países de nuestro entorno. Esto pone de manifiesto la debilidad democrática del Estado español en relación con esta familia.