Una nueva serie de explosiones de diversos dispositivos electrónicos tuvo lugar en el Líbano este miércoles, un día después de la detonación coordinada de buscapersonas que dejó al menos 11 muertos y alrededor de 4.000 heridos.
Se encuentran coches, motos, radios, 'walkie-talkies', teléfonos y buscapersonas entre los dispositivos que han sido detonados. Los videos compartidos en las redes sociales muestran claramente las consecuencias de las explosiones recientes. En las calles del Líbano, se pueden ver vehículos y motocicletas ardiendo, además de varios aparatos de comunicación que han estallado.
La Agencia Nacional de Noticias, citada por Al Jazeera, reportó que en la ciudad de Sohmor, situada en el valle de Bekaa, tres personas fallecieron a causa de la explosión de dispositivos inalámbricos no identificados.
Durante el funeral del hijo de un representante de Hezbolá, quien había sido víctima de los ataques del día anterior, se registraron explosiones, según informaron fuentes del medio. Las detonaciones, indicaron las personas consultadas, ocurrieron en radios que eran transportadas por miembros de la agrupación chiita, y algunas de estas estaban situadas en edificios residenciales.
Axios recibió información de fuentes que indicaron que Israel destruyó miles de radios personales bidireccionales ('walkie-talkies') utilizados por miembros de Hezbolá en una reciente serie de explosiones en el Líbano. Una de las fuentes mencionó que el propósito de esta segunda ronda de detonaciones era aumentar el miedo entre los integrantes de Hezbolá y convencer a sus miembros para que cesaran su conflicto con Israel.
Según lo informado por AP, el Ministerio de Salud del Líbano anunció que la explosión de dispositivos electrónicos en diferentes lugares del país resultó en una persona muerta y más de 100 heridos.