Según los resultados parciales, el presidente Nicolás Maduro ha sido declarado ganador de las elecciones presidenciales por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, logrando así su reelección para un tercer mandato con un 51,2% de los votos.
Desde 2013, Maduro se encuentra en el poder y, tras ser proclamado como mandatario reelecto, ha solicitado "respeto a la voluntad popular". En las elecciones, compitió contra nueve oponentes, entre los cuales se encontraba Edmundo González Urrutia, el representante de la oposición mayoritaria.
De acuerdo con el CNE, con el 80% de los votos contabilizados, Maduro ha recibido 5,1 millones de sufragios. En segundo lugar se encuentra González, quien ha alcanzado el 44% y un total de 4,4 millones de votos. La participación en las elecciones de este domingo ha sobrepasado en más de 10 puntos porcentuales a la de anteriores comicios, alcanzando un 59%.
En una rueda de prensa, Elvis Amoroso, presidente del CNE, explicó que se estaba dirigiendo "a todo el pueblo de Venezuela en uso de sus exclusivas atribuciones constitucionales y legales". Esto ocurrió más de seis horas después del cierre de los colegios electorales, debido a "una agresión en contra del sistema de transmisión de datos que ha retardado" la entrega de los resultados.
En este contexto, ha comunicado que ha pedido "de inmediato" al fiscal general del país que comience una investigación "sobre las acciones terroristas perpetradas" en contra del sistema electoral, los centros de votación y los funcionarios electorales. Además, ha instado a los venezolanos "para que se respete la Constitución, las leyes de la República y el mandato del pueblo expresado en las máquinas de votación, así como la paz" en todo el territorio.
Maduro, en su primer discurso después de que se publicaran los primeros resultados, ha afirmado que el resultado electoral representa el "triunfo de la independencia nacional, de la dignidad del pueblo de Venezuela". Las sanciones no pudieron vencerlos, las agresiones no lograron afectarlos, las amenazas no tuvieron éxito ahora ni lo tendrán jamás con la dignidad del pueblo venezolano. (...) Este es un triunfo de la paz, de la estabilidad y del ideal republicano.
El presidente reelecto ha solicitado el respeto por "la Constitución", "los poderes públicos" y la "voluntad popular", al mismo tiempo que ha defendido la "seguridad" y la "transparencia" del sistema electoral en Venezuela.
"No es la primera ocasión en que intentan socavar la paz de nuestra República y la vida nacional. Es necesario preguntarse qué nación en el mundo, tras haber enfrentado 930 sanciones injustas y haber soportado lo que hemos padecido, se atreve a convocar elecciones. Quiero que me digan: las elecciones fueron convocadas y se llevaron a cabo de manera ejemplar. Ante el pueblo de Venezuela y ante el mundo, afirmo: soy Nicolás Maduro Moro, presidente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela, y defenderé nuestra democracia, nuestras leyes y a nuestro pueblo", ha declarado.
De igual manera, se ha informado sobre el supuesto "ataque masivo al sistema de transmisión" del CNE: "Así lo denuncio. Sabemos de dónde lo hicieron. Ya a esta hora sabemos quién lo ordenó. Queda en manos de la Fiscalía General de la República hacer la investigación y hacer justicia para nuestro pueblo".