nuevodiario.es
La Físcalía no se fía de la parcialidad del Juez Peinado y tacha de incongruente su actuación

La Físcalía no se fía de la parcialidad del Juez Peinado y tacha de incongruente su actuación

sábado 27 de julio de 2024, 09:36h
La Fiscalía ha solicitado al juez Peinado su presencia en el interrogatorio a Pedro Sánchez en La Moncloa, criticando la falta de claridad en la resolución sobre el proceso. Además, la defensa de Begoña Gómez pide que se limite la investigación, argumentando que causa un perjuicio irreparable a su clienta.

La Fiscalía ha enviado un documento al juez Juan Carlos Peinado, en el cual solicita su presencia durante el interrogatorio que se llevará a cabo en La Moncloa. En este escrito, se critica que existen "ciertos extremos de la resolución" del magistrado que "no constan determinados", por lo que piden una "aclaración o complemento" sobre dicha resolución. "Es importante señalar que, además de saber que la declaración está programada para las 11 horas del 30 de julio de 2024 en el Palacio de La Moncloa y que será grabada, hay aspectos sobre los cuales no se ha emitido pronunciamiento ni se han dictado resoluciones posteriores que otorguen plenitud a la misma, tal como menciona la citada resolución al tratar las cuestiones accesorias de grabación", critica la Fiscalía en su escrito.

El fiscal también señala que "hay ciertos elementos" que se distancian de "una prueba testifical realizada de acuerdo a los parámetros de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y a los principios procesales básicos". Por ello, se cuestionan "sobre ciertos extremos de la citada declaración", tales como "quiénes son integrantes de la comisión judicial", o si "solo el Magistrado Instructor va a desplazarse a la citada declaración". Esto último implicaría una interpretación literal de los artículos 410 y siguientes de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, lo cual resulta claramente desfasado e incongruente con los principios constitucionales que rigen en el proceso penal.

En este momento, se señala que "no hay rastro de referencia al Ministerio Fiscal, Acusaciones Populares personadas, y ni tan siquiera a la propia defensa, dando la sensación de que no son citados al acto". Además, menciona que "tampoco hay diligencias posteriores de citación a tal evento", lo que respalda su solicitud para estar presente durante la declaración de Pedro Sánchez en La Moncloa sobre la investigación relacionada con Begoña Gómez.

Este viernes, la defensa de Begoña Gómez ha presentado su respuesta a la Audiencia Provincial de Madrid, tras el anuncio de que el 30 de septiembre se tomará una decisión sobre los recursos interpuestos tanto por el abogado de la esposa del presidente como por la Fiscalía. Estos recursos solicitan que se archive o limite la investigación llevada a cabo por el juez Peinado. En su escrito, han solicitado que no se posponga su resolución hasta esa fecha. "Lo único que va a permitir es que esa endiablada investigación vulneradora de los más esenciales principios del derecho de defensa continúe", indica en el recurso al que ha tenido acceso laSexta.

En este contexto, la abogada de Begoña Gómez sostiene que esperar hasta esa fecha "causaría un perjuicio de imposible reparación" para su clienta. Antonio Camacho, el letrado de la esposa del presidente del Gobierno, argumenta que tanto ella como los demás investigados "están siendo sometidos a una investigación indeterminada, prospectiva y en continuo crecimiento, sin garantías, que está lesionando gravemente su derecho de defensa".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios