Como era de esperar, el Partido Popular ha utilizado su mayoría absoluta en el Senado para vetar la ley de amnistía, lo que significa que ahora debe regresar al Congreso para su aprobación final.
Entre finales de mayo y mediados de junio se barajan las fechas en las que el contexto postelectoral en Cataluña podría influir en los tiempos en que la norma vuelva a debatirse en la Cámara Baja, donde ya no encontrará escollos y podrá ser convalidada por mayoría absoluta en primera votación o simple en una segunda.
Con 149 votos a favor de los 'populares', Vox y UPN, el veto del PP en el Senado ha sido aprobado; mientras que los partidos del Gobierno y sus socios han obtenido 113 votos en contra.
Tras más de dos meses de dilatación por parte del Partido Popular, la amnistía finalmente dio su último paso en la Cámara Alta. Para retrasar la tramitación de la norma, se realizó una reforma exprés del reglamento y se planteó un conflicto de atribuciones al Congreso para solicitar la retirada de la proposición de ley. Sin embargo, el Partido Popular decidió retirar dicho conflicto este martes después de que el Congreso lo rechazara, evitando así llevarlo al Tribunal Constitucional.
Sin embargo, la norma no es derribada por el veto del PP, ya que regresa a la Cámara Alta para su convalidación definitiva.