La Universidad Europea ha celebrado la entrega de premios de la I Convocatoria de PremIA, un evento que destaca el uso de la Inteligencia Artificial en el ámbito académico y empresarial. Este año, se presentaron siete proyectos innovadores con una dotación total de 8.600 euros. Los ganadores fueron reconocidos por sus propuestas en comunicación, marketing y desarrollo sostenible. La iniciativa busca fomentar el emprendimiento y la integración de nuevas tecnologías entre los estudiantes, alineándose con las tendencias actuales en educación y negocios. La Universidad reafirma su compromiso con la innovación y la formación de profesionales capacitados para enfrentar los retos del futuro.
La Universidad Europea ha celebrado recientemente la entrega de premios de la primera convocatoria de PremIA, un evento que destaca la implementación de la Inteligencia Artificial en el ámbito universitario. Este certamen, impulsado por la Fundación de la Universidad Europea en colaboración con Santander Universidades, busca reconocer el talento estudiantil y fomentar el uso de nuevas tecnologías.
Bajo el lema “PremIA. La Inteligencia Artificial en la educación, la empresa, la comunicación y otros asuntos internacionales”, la ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio del Edificio A del Campus de Villaviciosa de Odón. El evento tiene como objetivo promover proyectos que integren soluciones innovadoras basadas en IA, especialmente en los campos de comunicación y marketing.
El acto fue presidido por destacados miembros académicos, incluyendo a José María Peredo, vicedecano de Comunicación y Marketing; Javier Camacho, vicedecano de Empresa y Business Analytics; y Rafael Calduch, vicedecano de Economía y Relaciones Internacionales. Durante su intervención, Peredo enfatizó la necesidad de que los estudiantes se mantengan a la vanguardia del cambio tecnológico que trae consigo la inteligencia artificial.
En total, se presentaron siete proyectos en diversas categorías, con una dotación económica total de 8.600 euros. Tras una selección inicial, cuatro trabajos llegaron a la fase final, donde tres iniciativas fueron premiadas, todas ellas provenientes de estudiantes de la Universidad Europea de Madrid.
El primer premio en la categoría de Premio PremIA Comunicación y Marketing fue otorgado a los estudiantes Kateryna Soltuchenko, Claudia Álvarez Martínez y François Gustavo Rochabrum Tantalean. Su proyecto propone el uso de IA para optimizar las estrategias comunicativas en empresas. Asimismo, el Premio PremIA LIDERE fue concedido al equipo compuesto por Mauricio Barragán Garza, Daniel Chávez Arévalo, Jorge Piñeira Domínguez, Leonardo Rodríguez Salaban, bajo la dirección de Adrián González Otero, por su proyecto titulado Drive0. Finalmente, el Premio PremIA IDEIAS, liderado por Óscar Castro Herrera, fue otorgado a los estudiantes Natalia María Santoyo Fonseca y Rosa Jannet Ruiz Valdez, quienes presentaron una propuesta innovadora llamada Carbon Certified Trade para abordar desafíos relacionados con el desarrollo sostenible.
A medida que los premiados subieron al escenario para recibir sus reconocimientos, el director de Convenios y Mecenazgos de Santander Universidades, Pepo García de los Ríos, destacó el impacto positivo que estos proyectos pueden tener en la sociedad. “Vuestros proyectos buscan soluciones a retos reales con pasión y perseverancia”, afirmó García de los Ríos.
Cerrando el evento, el director de la Fundación de la Universidad Europea, Sergio Calvo, reafirmó el compromiso institucional con la implementación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. “Apoyar proyectos estudiantiles basados en tecnología puntera es fundamental. Como universidad, debemos encontrar formas efectivas para regular y trabajar con estas herramientas”, concluyó Calvo.
Cifra | Descripción |
---|---|
8,600€ | Dotación económica total de los premios |
7 | Proyectos presentados en total |
4 | Proyectos que pasaron a la fase de evaluación final |
3 | Iniciativas premiadas |
La Universidad Europea celebró los premios de la I Convocatoria de PremIA, donde los estudiantes presentaron diversas propuestas que implementan la Inteligencia Artificial en el ámbito universitario.
El objetivo de los premios es fomentar el uso de nuevas tecnologías entre los estudiantes y reconocer su talento en proyectos que integren la Inteligencia Artificial en áreas como la comunicación, el marketing y el emprendimiento.
Se presentaron un total de 7 proyectos, de los cuales 4 pasaron a la fase final de evaluación y 3 iniciativas fueron premiadas.
Los ganadores fueron:
Los premios fueron entregados por Pepo García de los Ríos, director de Convenios y Mecenazgos de Santander Universidades, quien reconoció el impacto positivo que tendrán los proyectos en la sociedad. Sergio Calvo, director de la Fundación de la Universidad Europea, destacó la importancia de implementar la Inteligencia Artificial en todas las áreas del conocimiento.