nuevodiario.es

violencia de género

Almería: Convenio entre Ayuntamiento e Ikea para centro social

El nuevo centro social busca mejorar la calidad de vida y fomentar la inclusión de grupos vulnerables en Almería

08/01/2025@10:59:04

El Ayuntamiento de Almería y Ikea han firmado un convenio para transformar el antiguo Colegio Virgen del Socorro en un centro de intervención social. La alcaldesa María del Mar Vázquez y Mónica Marín, directora de Ikea Almería, destacaron que este proyecto, con una inversión cercana a un millón de euros, busca mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables como personas con discapacidad y víctimas de violencia de género. El centro ofrecerá recursos para la inserción laboral y estará disponible para asociaciones vecinales. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado DUSI ‘Almería Ciudad Abierta’.

Cartagena, Murcia: Minuto de silencio por crimen machista

La comunidad educativa se une en un acto simbólico para recordar y honrar a las víctimas de la violencia de género

La comunidad universitaria de Cartagena ha realizado un minuto de silencio en repulsa por el reciente crimen machista que tuvo lugar en la ciudad. Este acto de solidaridad se llevó a cabo en memoria de Martha, una mujer de 50 años víctima de violencia de género. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia de erradicar la violencia machista y apoyar a los familiares de las víctimas.

Tres personas distintas han sido detenidos en los últimos días por tres presuntos delitos de violencia de género ocurridos en Guadalajara capital, según informa el Ayuntamiento en nota de prensa.

  • 1

España - Creación de Grupo de Trabajo sobre Violencia de Género

Iniciativa para establecer un protocolo que garantice derechos a víctimas de violencia y unifique criterios en la acreditación de situaciones de riesgo

El Ministerio de Igualdad y las comunidades autónomas han establecido un Grupo de Trabajo sobre Acreditaciones de Situaciones de Violencia contra las Mujeres, que se reunirá por primera vez el 19 de diciembre. Este grupo tiene como objetivo diseñar un sistema de acreditación para víctimas de violencia sexual, revisar criterios interpretativos relacionados con la violencia de género y actualizar el proceso de acreditación para víctimas de trata y explotación sexual. Además, se discutirá la apertura de centros de crisis 24 horas para atender a mujeres afectadas por violencia sexual, con el apoyo del Ministerio para cumplir los objetivos europeos en esta área. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo por implementar la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual y mejorar la atención a las víctimas en España.