El reciente puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción ha dejado un balance positivo para el sector turístico en Almería Ciudad. Durante los cinco días festivos, la ocupación hotelera alcanzó casi un 78%, superando así las cifras del año anterior.
De acuerdo con los datos recopilados, el 70% de los visitantes que llegaron durante este periodo fueron nacionales, mientras que un 10% correspondió a turistas extranjeros, y el restante 20% a residentes de la propia provincia. Entre los turistas internacionales, se destacó la llegada de franceses y neerlandeses, mientras que las principales ciudades emisoras del turismo nacional incluyeron Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y Navarra.
Ocupación hotelera y actividades turísticas
El día 7 de diciembre se registró la mayor ocupación hotelera, con una media cercana al 91%. Algunos hoteles en el centro de Almería reportaron incluso una ocupación del 100%. La Oficina Municipal de Turismo también notó un incremento en las consultas relacionadas con la programación navideña, incluyendo mercadillos y espectáculos, así como información sobre horarios de museos y visitas a Cabo de Gata.
En El Toyo, la ocupación fue del 80%, impulsada por eventos como la Almería CUP. Joaquín Pérez de la Blanca, concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, señaló que esta celebración contribuyó a mejorar las cifras respecto al año pasado. Además, mencionó que en los hoteles del centro se mantuvo una ocupación superior al 75%, gracias a la participación de cerca de 130 equipos y más de 2.000 jugadores en dicho evento.
Análisis del impacto en hostelería y comercio
A pesar del optimismo en el sector turístico, desde Ashal se reporta que la hostelería ha tenido un desempeño irregular. Pedro Sánchez-Fortún, presidente de la asociación, indicó que aunque hubo un ligero descenso respecto al año anterior, no se puede calificar como negativo. Las cifras variaron según el día; los negocios del centro tuvieron mejores resultados que aquellos ubicados en barrios más alejados.
Sánchez-Fortún atribuyó parte de esta irregularidad a las malas comunicaciones y al aumento en los precios que ha llevado a una disminución en el gasto por parte de los consumidores. Por otro lado, desde la asociación Almería Centro señalaron que muchos comercios también experimentaron resultados inferiores a los del año pasado durante este puente festivo.
Perspectivas futuras
Pérez de la Blanca concluyó su análisis afirmando que el aislamiento geográfico afecta negativamente las oportunidades turísticas de Almería. Sin embargo, subrayó que a pesar de los costos elevados y las largas distancias en los trayectos hacia la ciudad, este puente ha resultado en un incremento leve del volumen turístico comparado con 2023.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Ocupación hotelera total |
78% |
Ocupación hotelera el 7 de diciembre |
91% |
Ocupación en hoteles de El Toyo |
80% |
Porcentaje de turismo nacional |
70% |
Porcentaje de turismo extranjero |
10% |
Porcentaje de turistas provinciales |
20% |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál fue la ocupación hotelera en Almería durante el puente de la Inmaculada de 2024?
La ocupación hotelera en Almería durante el puente de la Inmaculada de 2024 fue casi del 78%, superando los datos del año anterior.
¿Qué porcentaje del turismo registrado fue nacional y extranjero?
Durante este largo puente, un 70% del turismo registrado fue nacional, un 10% fue turismo extranjero y un 20% de turistas llegaron desde la propia provincia.
¿Qué día se registró la mayor ocupación hotelera?
El día 7 de diciembre fue el de mayor ocupación hotelera, con casi un 91% de media.
¿Cómo afectó la celebración de la Almería CUP a la ocupación hotelera?
La celebración de la Almería CUP contribuyó a que los establecimientos hosteleros en El Toyo registraran una cifra de ocupación algo superior a la del pasado año, manteniendo el turismo en los hoteles de la ciudad por encima del 75%.
¿Cómo ha sido el desempeño de la hostelería durante este puente?
La hostelería ha tenido un desempeño irregular, con un ligero descenso respecto al año pasado, aunque no ha sido malo del todo. Las cifras han sido mejores en los negocios del centro que en los barrios.
¿Qué consultas realizó el turismo en la Oficina Municipal de Turismo?
La Oficina Municipal de Turismo registró muchas consultas sobre la programación navideña, incluyendo mercadillos navideños, belenes y espectáculos, así como horarios de espacios museísticos y visitas a Cabo de Gata.
¿Cuáles son las opiniones sobre el impacto del aislamiento en el turismo?
El concejal de Turismo indicó que el aislamiento al que se ve sometida la ciudad merma las posibilidades en materia de turismo, aunque se lograron buenos resultados incrementando ligeramente el volumen de turistas respecto a 2023.