|
|
|
|
Edición testing
|
El mismo Sócrates platónico definió la Filosofía como "principal cuidado de la mente", como una 'therapeia psyches', es decir, tal que una terapia psíquica. No extrañe que María del Mar Cruz, filósofa, psicóloga, filóloga, y coach profesional establecida en Bruselas, en su libro Derecho a soñar (202...
La Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España y Festival L.E.V. se complacen en colaborar nuevamente en una edición más del festival de arte digital y realidades extendidas 2024 comisariado por la plataforma DATATRON.
El Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España en colaboración con PROYECTOR Festival de la imagen en movimiento, presentan en Réplika Teatro (Calle de la Explanada, 14, Madrid), “The Zone”, una performance interactiva del colectivo residente en Taipéi Juicy...
El Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España en colaboración con PROYECTOR Festival de Videoarte, presentan en Répli k a Teatro (Calle de la Explanada, 14, Madrid), “The Zone”, una performance interactiva del colectivo residente en Taipéi Juicy Berry Studi...
Mi abuela María Martínez unía a su sencillo origen rural una elegancia natural y una memoria excelentes. Cantaba "par coeur", de corazón, como dicen los franceses, recitaba rancios y venerables romances medievales, y llamaba "díscolos" a los nenes rebeldes o "díscolas" a las nenas traviesas, sin sab...
“Segunda navegación” es expresión de uso común en la literatura filosófica. Es un tópico que refiere al giro intelectual que imprimió Sócrates al pensamiento griego. Aristóteles llamó a los que primero filosofaron ‘physiologoi’, o sea físicos. Tenía sus motivos, porque Tales de Mileto y el resto de ...
Un tesoro sumergido del antiguo Egipto fue descubierto en Thonis-Heraclion, revelando detalles sobre la vestimenta y arquitectura de la región. Los hallazgos incluyen elementos de cerámica, bronce y joyas religiosas, datados en el siglo V a.C. También se encontraron platos de plata, una tetera de br...
¿Murió el Gran Houdini de apendicitis o fue la tapadera para ocultar su asesinato? ¿Por qué se quiso implicar a sir Arthur Conan Doyle? ¿Son los espiritistas una secta de embaucadores o los herederos de la Tercera Revelación donde entes incorpóreos preparan nuestro tránsito al más allá? ¿Supo Conan ...
La Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECoE) y el Grupo Cooperativo Cajamar han dado a conocer los ganadores de la séptima edición de los premios del concurso ‘Emprendemos. Fomento del emprendimiento cooperativo en la escuela’.
Los espíritus amantes de la Naturaleza prefieren primavera a invierno; los espíritus melancólicos coquetean con otoños, con nevadas y hasta con la enfermedad, a la que los romanos llamaban ‘morbus’ (Séneca llamaba ‘morbos’ a las pasiones del alma). No obstante, estar enfermo puede dar romántica cate...
Que no hay seres humanos amorales (salvo extremosas patologías) lo dejó claro José Luis López Aranguren en su memorable tratado de Ética (1958). Adela Cortina ha continuado y enriquecido la senda reflexiva del maestro y nos regaló en 2013 un ameno tratado respondiendo a la pregunta crucial “¿Para qu...
La película taiwanesa A Journey in Spring, ganadora en 2023 de la Concha de Plata a la Mejor Dirección en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, inaugura el próximo 16 de mayo, a las 19:30 horas, la muestra de cine contemporáneo “Taiwán, historias desde dentro” que incluye una selección...
Los poetas son como las cigarras, cantan y viven para cantar que viven. Es posible que gocen de una existencia más sugestiva y emocionante que quienes carecen de ese entusiasmo, admiración o veneración, por el mundo y sus misterios. Hay muchas razones “de humanidad” para que sus versos se memoricen ...
Más que fina y académica, me ha parecido siempre ridícula la consideración de la Política como ciencia con el título pretencioso de “Politología”. Desconfío por instinto de los “politólogos”, porque el término “ciencia” o “tecno-ciencia” es vitola de sacralidad en nuestros días, ¡cómo si “los expert...
ALICANTE.- En la sede del Centro Municipal de Artes, de la Concejalía de Cultura, en la plaza Quijano, de Alicante, se ha presentado esta tarde del Día del Libro una novela histórica sobre el rey Carlos II, el último monarca de la Casa de Austria en España, y opera prima del geólogo aragonés afincad...
|
|
|
|