nuevodiario.es

Vícar, Almería: Celebraciones navideñas con música en vivo

Vícar celebra un fin de semana navideño lleno de música y actividades
Ampliar

Vícar celebra un fin de semana navideño lleno de música y actividades

Un fin de semana festivo que une a la comunidad a través de la música, talleres y un mercadillo navideño lleno de sorpresas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Villa de Vícar se convirtió en el epicentro de la música y las celebraciones navideñas durante el último fin de semana del año 2024. El 30 de diciembre, se llevó a cabo la I Zambombada Navideña, donde diversos coros locales animaron la velada en un ambiente festivo. Además, se celebró el acto de clausura del XV aniversario de la Agrupación Musical Virgen de las Angustias con un emotivo concierto que destacó su contribución cultural al municipio. Este evento marcó el cierre de un año lleno de actividades en el Calendario de Adviento de Vícar, preparando a la comunidad para la llegada de los Reyes Magos. Para más detalles, visita el enlace.

La música brilla en el cierre del año en Vícar

La Villa de Vícar se convirtió en el epicentro de las celebraciones navideñas durante el último fin de semana del 2024, destacándose la música como su principal protagonista. Este evento formó parte del Calendario de Adviento de Vícar, que incluyó la I Zambombada Navideña y la clausura del XV aniversario de la Agrupación Musical Virgen de las Angustias.

El alcalde Antonio Bonilla subrayó la importancia de estas festividades, afirmando que "iniciamos así la recta final de una de las épocas más emotivas del año", anticipando la llegada de los Reyes Magos el próximo 5 de enero.

Actividades y talleres para toda la familia

Desde las 10:00 horas, diversas actividades infantiles, como talleres y pintacaras, animaron el ambiente. Además, se inauguró un mercadillo navideño que ofreció productos locales, artesanías y opciones de regalos para estas fechas especiales.

No obstante, fue la música lo que realmente capturó la atención del público. La I Zambombada Navideña Villa de Vícar tuvo lugar la tarde-noche del sábado 28, donde el “auténtico espíritu de la Navidad”, según palabras del alcalde, invadió la Plaza del Barranquillo. El evento contó con la participación del Coro Virgen de Fátima de La Mojonera, el Coro La Algarabía de El Parador y especialmente del Coro A Nuestro Aire de Vícar. Estas agrupaciones deleitaron a los asistentes mientras disfrutaban del calor de las fogatas en un ambiente festivo y comunitario.

Concierto conmemorativo y legado cultural

El domingo por la mañana se llevó a cabo el acto culminante con el concierto de fin de año en honor al XV Aniversario de la Agrupación Musical Virgen de las Angustias. Durante esta celebración, Antonio Bonilla destacó la labor social que realiza esta banda en pro de la vida cultural del municipio. El repertorio musical preparado para esta ocasión estuvo cargado de emociones al recordar los 25 años desde su fundación.

Se hizo hincapié en el impacto positivo y en las contribuciones significativas realizadas por figuras clave en el desarrollo y crecimiento de la agrupación. Con un mensaje esperanzador, se expresó el deseo de que estos 25 años sean solo el inicio de un camino lleno de éxitos futuros.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30 Día del evento (30 de diciembre)
5 Día de la visita de los Reyes Magos
15 Años de la Agrupación Musical Virgen de las Angustias
25 Años de trayectoria mencionados en el acto de clausura

Preguntas sobre la noticia

¿Qué eventos se llevaron a cabo en la Villa de Vícar durante el último fin de semana del año 2024?

Se celebró la I Zambombada Navideña y el acto de clausura del XV aniversario de la Agrupación Musical Virgen de las Angustias, junto con diversos talleres infantiles y un mercadillo navideño.

¿Cuál fue el papel de la música en estos eventos?

La música fue el gran protagonista del fin de semana, destacándose actuaciones del Coro Virgen de Fátima, el Coro La Algarabía y el Coro A Nuestro Aire durante la Zambombada Navideña, así como un concierto de fin de año por parte de la Agrupación Musical Virgen de las Angustias.

¿Qué destacó el alcalde Antonio Bonilla sobre las actividades navideñas?

El alcalde resaltó que estas actividades marcan la recta final de una época emotiva que culminará con la llegada de los Reyes Magos y enfatizó el "auténtico espíritu de la Navidad" presente en los eventos.

¿Cómo se describió el ambiente durante la Zambombada Navideña?

El ambiente fue descrito como cálido y acogedor, con fogatas y una noche de convivencia donde el público disfrutó de las actuaciones musicales.

¿Qué importancia tuvo la Agrupación Musical Virgen de las Angustias según Antonio Bonilla?

Antonio Bonilla destacó su importante labor social y su valiosa contribución a la vida cultural del municipio, además del repaso emocional a sus 25 años de trayectoria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios