El Gobierno de España ha autorizado la licitación de un contrato por 41 millones de euros para el mantenimiento de las instalaciones de energía de la Línea Noreste de Alta Velocidad. Esta medida, aprobada por el Consejo de Ministros, busca garantizar la seguridad y fiabilidad del servicio ferroviario en los tramos Madrid-Zaragoza-Barcelona y Zaragoza-Huesca. El contrato, que tendrá una duración de 48 meses, incluye trabajos preventivos, predictivos y correctivos en subestaciones, sistemas de telemando y otros componentes esenciales. Esta actuación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, promoviendo infraestructuras sostenibles y resilientes. Para más información, visita el enlace.
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para que inicie la licitación de un contrato valorado en 41 millones de euros, excluyendo el IVA. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar el mantenimiento de las instalaciones de control de energía de la Línea de Alta Velocidad Noreste, garantizando así la seguridad en las circulaciones, la fiabilidad de los sistemas y el confort para los viajeros.
El contrato, que tendrá una duración de 48 meses, abarcará los tramos que van desde Madrid hasta Zaragoza, Barcelona y la frontera francesa, así como entre Zaragoza y Huesca. Las acciones a realizar incluirán labores de conservación y mantenimiento en diversas infraestructuras críticas.
Entre los trabajos previstos se encuentran el cuidado de subestaciones de tracción, centros de autotransformación, instalaciones de telemando de energía, la línea aérea de contacto y sistemas asociados. También se contempla el mantenimiento de acometidas eléctricas, calefactores para agujas, así como la iluminación y energía en túneles.
El enfoque del mantenimiento será tripartito: preventivo, predictivo y correctivo. El mantenimiento preventivo se realizará a intervalos establecidos o según criterios específicos; el predictivo se basará en la monitorización continua del funcionamiento; mientras que el correctivo se centrará en reparar averías cuando estas ocurran.
Además, el contrato incluye cláusulas para eventuales ampliaciones en las instalaciones. Esto responde a la necesidad de adaptar las infraestructuras a nuevas líneas o tramos ferroviarios que puedan conectarse directamente con las áreas objeto del contrato o a cambios funcionales necesarios.
Esta actuación no solo busca optimizar los servicios ferroviarios, sino que también contribuye a alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 9. Este objetivo promueve la creación de infraestructuras fiables, sostenibles y resilientes, un compromiso fundamental del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Cifra | Descripción |
---|---|
41 millones de euros | Monto autorizado para la licitación del mantenimiento |
48 meses | Vigencia del contrato de mantenimiento |
3 tipos de mantenimiento | Tipos de mantenimiento a realizar: preventivo, predictivo y correctivo |
El Gobierno ha autorizado licitar por 41 millones de euros (IVA no incluido) para el mantenimiento de las instalaciones de control de energía.
La licitación será realizada a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Adif.
El contrato tendrá una vigencia de 48 meses.
Los tramos afectados son Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera francesa y Zaragoza-Huesca.
Se llevarán a cabo tres tipos de mantenimiento: preventivo, predictivo y correctivo.
El contrato también incluye eventuales ampliaciones en las instalaciones debido a nuevas líneas o cambios funcionales en los tramos objeto del contrato.
Esta actuación contribuye al ODS 9, que busca desarrollar infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad.