Vladímir Putin ha agotado la paciencia de Donald Trump. En una entrevista con 'NBC News', el presidente de Estados Unidos envió un mensaje al líder ruso, advirtiendo que podría imponer aranceles al petróleo ruso si está convencido de que "por culpa de Rusia" no se logra la paz en Ucrania.
"Comprar petróleo de Rusia implicaría que no podrás realizar negocios en Estados Unidos. Según Trump, 'habrá un arancel del 25% sobre todo el petróleo, así como un arancel de entre 25 y 50 puntos porcentuales sobre todo el petróleo'."
Las declaraciones de Putin, quien solicitó el viernes la destitución de Volodímir Zelenski mediante un "Gobierno de transición" en Ucrania y aseguró que su ejército "acabará" con las fuerzas ucranianas, han generado reacciones. Por su parte, Trump ha expresado estar "harto" de cómo Zelenski ha gestionado la guerra, refiriéndose a él como dictador.
Después de expresar su descontento hacia Putin, Trump ha aclarado que mantiene "una muy buena relación" con el presidente ruso. Además, en un tono amenazante, ha comentado: "El enfado se pasará rápidamente... si (Putin) hace lo correcto". La próxima semana, Trump y Putin tienen previsto conversar nuevamente.
Nuevas amenazas de Trump se dirigen, en esta ocasión, hacia Irán.
Durante la entrevista, Trump advirtió a Irán que enfrentará "bombardeos" y "más aranceles" si no acepta firmar un acuerdo que asegure que no desarrollará armas nucleares. En sus propias palabras, "Si no hay acuerdo, habrá bombardeos. Habrá bombardeos como no han visto jamás".
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha comunicado que su país ha declinado la propuesta inicial de negociación "cara a cara" que presentó el propio Trump este domingo. No obstante, también aclara que Irán está abierto a dialogar con la delegación estadounidense mediante mediadores.
Pezeshkian ha afirmado que, para que Estados Unidos pueda restablecer las negociaciones, es necesario que primero reconstruya su confianza mediante la corrección de estas violaciones, ya que el enfoque de Estados Unidos determina el rumbo de las conversaciones.
En 2018, Estados Unidos se retiró de manera unilateral del histórico acuerdo nuclear que había sido firmado tres años antes por Trump, quien además impuso una serie de sanciones a Teherán. Estas medidas llevaron al país a disminuir sus compromisos con el pacto hasta que Washington regresara al cumplimiento de sus cláusulas.