NACIONAL

España y Bulgaria firman acuerdo para combatir el terrorismo y la delincuencia organizada

Colaboración judicial entre España y Bulgaria en lucha contra el crimen organizado

Fortalecen la cooperación internacional para mejorar la seguridad y enfrentar amenazas criminales en Europa mediante el intercambio de información y estrategias conjuntas

Redacción | Martes 25 de febrero de 2025

Las Fiscalías de España y Bulgaria han firmado un Memorando de Entendimiento para colaborar en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada internacional. El acuerdo, firmado por el Fiscal General del Estado español, Álvaro García Ortiz, y su homólogo búlgaro, Borislav Sarafov, establece un compromiso para intercambiar información y mejorar la cooperación jurídica en materia penal. Ambas instituciones se enfocarán en la detección y persecución de redes criminales involucradas en delitos como el tráfico de armas, drogas, trata de personas y ciberdelincuencia. Además, se crearán grupos de trabajo conjuntos para diseñar estrategias comunes contra el crimen organizado. Esta colaboración se enmarca en el contexto de Bulgaria como miembro de la Unión Europea desde 2007 y su futura incorporación al espacio Schengen. Para más detalles, visita el enlace.



En una significativa colaboración internacional, el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha suscrito un Memorando de Entendimiento en el Palacio de Justicia de Sofía con su contraparte búlgaro, Borislav Sarafov. Este acuerdo establece un compromiso entre ambas instituciones para intercambiar información relacionada con el terrorismo y la delincuencia organizada, además de optimizar las solicitudes de cooperación jurídica internacional en el ámbito penal.

La alianza entre España y Bulgaria se enfocará en la identificación y persecución de redes criminales involucradas en actividades como el terrorismo, la corrupción, el tráfico ilegal de armas y drogas, así como la trata de personas e inmigración ilegal. También se abordarán delitos económicos, fraudes, ciberdelincuencia y blanqueo de capitales, todos considerados amenazas graves para la sociedad.

Creación de grupos de trabajo

Para alcanzar estos objetivos, el memorando firmado facilitará visitas de expertos entre ambos países con el fin de compartir experiencias. Además, se establecerán grupos de trabajo conjuntos que se encargarán de preparar operaciones y diseñar estrategias comunes contra el crimen organizado.

El acuerdo designa a la Unidad de Cooperación Penal Internacional, bajo la dirección del Fiscal de Sala, Francisco Jiménez-Villarejo, como el punto de contacto encargado del seguimiento de los objetivos establecidos en este memorando.

Reuniones con autoridades búlgaras

A lo largo de su visita a Sofía, García Ortiz se reunió con el ministro del Interior búlgaro, Daniel Mitov, así como con Borislav Sarafov, fiscal general interino. En estas reuniones también estuvo presente Francisco Jiménez Villarejo. Cabe destacar que Bulgaria se unió a la Unión Europea en 2007 y desde 2024 forma parte del espacio Schengen.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acuerdo se ha firmado entre España y Bulgaria?

Se ha firmado un Memorando de Entendimiento entre el Fiscal General del Estado de España, Álvaro García Ortiz, y su homólogo búlgaro, Borislav Sarafov, para colaborar en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada internacional.

¿Cuáles son los objetivos de este Memorando?

El objetivo es intercambiar información sobre terrorismo y delincuencia organizada, mejorar las solicitudes de cooperación jurídica internacional en materia penal, y centrar la colaboración en la detección y persecución penal de diversas redes criminales.

¿Qué tipos de delitos se abordarán en esta colaboración?

Se abordarán delitos relacionados con el terrorismo, corrupción, tráfico ilegal de armas, drogas, tráfico de personas, inmigración ilegal, delincuencia económica, fraudes, ciberdelincuencia y blanqueo de capitales.

¿Cómo se implementará esta colaboración?

Se promoverán visitas de expertos entre ambos países y se crearán grupos de trabajo conjuntos para preparar operaciones y diseñar estrategias comunes contra el crimen organizado.

¿Quién será el punto de contacto para este memorando?

La Unidad de Cooperación Penal Internacional, dirigida por Francisco Jiménez-Villarejo, será el punto de contacto para el seguimiento de los objetivos del memorando.

¿Con quién se reunió Álvaro García Ortiz durante su visita a Bulgaria?

Mantuvo encuentros con el ministro del Interior búlgaro, Daniel Mitov, y con el fiscal general en funciones, Borislav Sarafov.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas