El Ayuntamiento de Vícar ha aprobado la cesión de un solar de 10.000 metros cuadrados a la Junta de Andalucía para la construcción del tercer Instituto de Enseñanza Secundaria en Las Cabañuelas. El alcalde, Antonio Bonilla, destacó que esta decisión completa el "triángulo de la educación" en el municipio, que cuenta con una población mayoritariamente joven y en crecimiento. La nueva instalación educativa aliviará la carga de los dos institutos existentes y mejorará el acceso a la educación para los jóvenes de Los Canos y Las Cabañuelas. Esta acción es parte del compromiso del municipio por ofrecer una educación de calidad.
En una reciente sesión plenaria, el Ayuntamiento de Vícar ha dado luz verde a la cesión de una parcela de 10.000 metros cuadrados a la Junta de Andalucía, destinada a la construcción del tercer Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) en el municipio. La decisión fue adoptada por unanimidad y representa un paso significativo en el desarrollo educativo local.
El alcalde, Antonio Bonilla, destacó que esta aprobación es un avance crucial para “completar el triángulo de la Educación en Vícar”. Bonilla instó al Gobierno andaluz a actuar con celeridad para que este proyecto se haga realidad lo antes posible, enfatizando que no se trata de una decisión improvisada sino resultado de una planificación estratégica en materia educativa. “Vícar es un municipio joven, con un tercio de su población en edad escolar”, añadió.
La creación de este nuevo IES responde a la necesidad urgente de atender el constante crecimiento demográfico que experimenta Vícar, que se aproxima a los 30.000 habitantes. Este centro educativo aliviará la carga sobre las instalaciones existentes, como el IES Puebla de Vícar y el Villa de Vícar, y proporcionará acceso a educación cercana para los jóvenes residentes en zonas como Los Canos y Las Cabañuelas.
Bonilla subrayó que esta iniciativa es “fundamental y prioritaria” dentro del objetivo municipal de consolidar a Vícar como una Ciudad Educadora, garantizando así una atención educativa de calidad para todos los jóvenes del municipio.
La parcela elegida para el nuevo instituto está situada en un lugar estratégico, en el Bulevar de la Paz, adyacente al solar donde se levantará un nuevo Cuartel de la Guardia Civil. Esta ubicación cuenta con excelentes conexiones viales gracias a un nuevo enlace proyectado con la A-7, facilitando así el acceso desde diversas áreas del municipio hacia la autovía del Mar de Plástico.
Cifra | Descripción |
---|---|
10,000 | Tamaño de la parcela en metros cuadrados para el nuevo instituto. |
30,000 | Población aproximada del municipio de Vícar. |
1/3 | Proporción de la población en edad escolar en Vícar. |
3 | Número total de institutos de enseñanza secundaria que habrá en Vícar tras la construcción del nuevo IES. |
Se aprobó por unanimidad la cesión a la Junta de Andalucía de una parcela de 10.000 metros cuadrados en Las Cabañuelas para la construcción del tercer Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) en el municipio.
El nuevo instituto busca completar el "triángulo de la Educación" en Vícar, descongestionar los dos actuales institutos y atender a la creciente población joven del municipio, que está cerca de superar los 30.000 habitantes.
La parcela está situada en el Bulevar de la Paz, junto al solar donde se construirá un nuevo Cuartel de la Guardia Civil y estará bien comunicada con el nuevo enlace a la A-7.
El alcalde considera que esta actuación es fundamental y prioritaria para continuar ofreciendo una atención educativa de calidad a los jóvenes de Vícar, un municipio con una población mayoritariamente joven.