El Ayuntamiento de Almería y Ikea han firmado un convenio para transformar el antiguo Colegio Virgen del Socorro en un centro de intervención social. La alcaldesa María del Mar Vázquez y Mónica Marín, directora de Ikea Almería, destacaron que este proyecto, con una inversión cercana a un millón de euros, busca mejorar la empleabilidad de colectivos vulnerables como personas con discapacidad y víctimas de violencia de género. El centro ofrecerá recursos para la inserción laboral y estará disponible para asociaciones vecinales. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado DUSI ‘Almería Ciudad Abierta’.
El Ayuntamiento de Almería ha dado un paso significativo hacia la inclusión social al firmar un convenio de colaboración con Ikea. La alcaldesa, María del Mar Vázquez, y Mónica Marín, directora de Ikea Almería, han sellado este acuerdo que permitirá la apertura del antiguo Colegio Virgen del Socorro como un centro de intervención social. Este espacio comenzará a operar en las primeras semanas del año tras completar las obras de rehabilitación, que han requerido una inversión cercana al millón de euros.
Durante la firma del convenio, que tuvo lugar en el propio edificio destinado a este nuevo uso, Vázquez estuvo acompañada por los concejales Sacra Sánchez, Diego Cruz y Óscar Bleda. El acuerdo establece que tanto el Ayuntamiento como la multinacional sueca trabajarán juntos para fomentar la inserción laboral de colectivos vulnerables, incluyendo personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, jóvenes desempleados y aquellos en riesgo de exclusión social mediante el programa ERACIS+.
Desde el antiguo colegio se ofrecerán servicios de información, asesoramiento y orientación a personas y grupos vulnerables sobre los recursos disponibles en Ikea para facilitar su integración sociolaboral. “Gracias a este acuerdo se van a amueblar varias salas del edificio, lo que mejorará la empleabilidad de las personas desfavorecidas y abrirá el espacio a las asociaciones vecinales del barrio”, destacó Vázquez.
La alcaldesa también agradeció a Ikea su compromiso con Almería y su disposición para ayudar a las familias más necesitadas. Según sus palabras, la apertura inminente del centro representa “una noticia muy positiva para el barrio de Pescadería-La Chanca”. Además, reafirmó el compromiso del Ayuntamiento en invertir en esta zona para abrir instalaciones municipales que puedan ser utilizadas por entidades sociales y asociaciones locales.
Mónica Martín, por su parte, enfatizó que este convenio permite equipar un espacio multifuncional dedicado a mejorar la situación sociolaboral en el barrio. “Es una oportunidad para aportar nuestro granito de arena y ayudar a que la ciudad siga creciendo y mejorando”, afirmó. También mencionó los programas existentes en Ikea orientados a la inserción laboral de personas vulnerables.
La firma del convenio también sirvió para que Vázquez pudiera evaluar los avances en la primera fase de rehabilitación del edificio diseñado por el arquitecto Guillermo Langle. Los trabajos realizados incluyen reparaciones estructurales, restauración de carpintería exterior e interior, así como acondicionamiento de espacios como la planta baja y el patio.
Esta actuación forma parte de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado DUSI ‘Almería Ciudad Abierta’, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del programa Operativo Plurirregional de España (POPE) 2014-2020. El inmueble cuenta con una superficie total construida de 1.287 metros cuadrados distribuidos en tres plantas.
Cifra | Descripción |
---|---|
1,000,000 € | Inversión total para la rehabilitación |
672 m² | Superficie del solar |
1,287 m² | Superficie construida |
3 | Número de plantas del edificio |
Se ha firmado un convenio de colaboración para facilitar la apertura del antiguo Colegio Virgen del Socorro como centro de intervención social.
El objetivo es promover la inserción laboral de colectivos vulnerables, como personas con discapacidad, víctimas de violencia de género, jóvenes en desempleo y personas en riesgo de exclusión social.
Se han llevado a cabo obras de rehabilitación que incluyen la reparación de la estructura, carpintería exterior y metálica, rehabilitación de la cubierta y acondicionamiento del interior del edificio.
Ikea ha contribuido con una inversión cercana a un millón de euros para las obras y equipamiento del centro.
La apertura del centro se considera una noticia positiva para el barrio, ya que mejorará la empleabilidad de personas desfavorecidas y ofrecerá apoyo a asociaciones vecinales.
Ikea proporcionará información, asesoramiento y orientación hacia sus recursos destinados a facilitar la integración sociolaboral de los colectivos vulnerables.