ANDALUCIA

Sakata elige Vícar para su sede central en España y Portugal

Inversión agrícola en Almería

La nueva sede de Sakata en Vícar impulsará el desarrollo agrícola y tecnológico en la región, destacando su importancia en el sector de semillas

Redacción | Viernes 03 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Vícar ha aprobado por unanimidad la instalación de la sede central de Sakata para España y Portugal, consolidando al municipio como un importante centro de investigación agrícola. La obra, con un presupuesto superior a 1,5 millones de euros, se completará en 2026 y se enfocará en el desarrollo de cultivos hortícolas como tomate y pimiento. El alcalde Antonio Bonilla destacó que esta decisión refleja la solidez del gobierno municipal y su compromiso con el avance tecnológico en el sector agrícola. Además, se han tomado medidas para mejorar la seguridad en espacios públicos y prevenir el acoso sexual en el entorno laboral.



Vícar se convierte en el nuevo centro de operaciones de Sakata para España y Portugal

El Ayuntamiento de Vícar ha dado un paso significativo hacia su desarrollo económico y tecnológico. En la última sesión plenaria del año, celebrada esta mañana, se aprobó por unanimidad el proyecto que permitirá la instalación de las nuevas oficinas centrales de la empresa japonesa Sakata en el municipio. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto superior a 1,5 millones de euros, fue celebrada por el alcalde, Antonio Bonilla, quien destacó que transformará a Vícar en un referente mundial en conocimiento e investigación agrícola.

La nueva sede de Sakata, cuyas obras están programadas para finalizar en 2026, posiciona a Vícar como un punto estratégico en los avances tecnológicos relacionados con cultivos hortícolas. La compañía se centrará especialmente en la producción de tomate, pimiento, pepino, calabacín y melón. Durante el debate plenario, Bonilla subrayó que la elección de Vícar por parte de una multinacional de tal magnitud es un reflejo de la imagen de "solvencia, seriedad y garantía jurídica" que ofrece el gobierno municipal.

Impacto en la producción agrícola y desarrollo regional

El objetivo principal de esta nueva infraestructura no solo es mejorar la producción y comercialización de semillas de hortalizas, sino también impulsar el avance tecnológico y agronómico en la región. En un contexto donde la investigación y el desarrollo son esenciales ante los desafíos del sector agrícola, la llegada de Sakata promete contribuir significativamente a estas áreas.

La edificación contará con dos plantas y abarcará aproximadamente 2.000 metros cuadrados en el paraje de San Luciano. Además, incluirá una planta subterránea destinada a aparcamiento y almacenamiento. El diseño del proyecto contempla zonas verdes y áreas recreativas que integrarán vegetación autóctona, promoviendo así la sostenibilidad ambiental.

Nuevas iniciativas municipales

En otro orden de cosas, el Pleno también aprobó por unanimidad un Protocolo de Prevención y Actuación frente al Acoso Sexual y por Razón de Sexo dentro del Ayuntamiento. Este documento establece pautas para fomentar relaciones laborales basadas en el respeto entre los empleados municipales, con el fin de prevenir situaciones de acoso.

Además, se aprobó una moción del Partido Popular destinada a mejorar la iluminación en parques, jardines y pasos peatonales para aumentar la seguridad pública. Sin embargo, una propuesta adicional del mismo grupo sobre revertir el registro obligatorio de viajeros en hoteles y empresas de alquiler fue rechazada por los votos del Grupo Socialista. Este último argumentó que dicho registro contribuye a una mayor seguridad tanto para turistas como para ciudadanos locales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Presupuesto de la obra Más de 1.500.000 euros
Superficie de la nueva edificación Cerca de 2.000 metros cuadrados
Año previsto para concluir las obras 2026

Preguntas sobre la noticia

¿Qué proyecto ha aprobado el Ayuntamiento de Vícar?

El Ayuntamiento de Vícar ha aprobado por unanimidad el proyecto para la instalación de las nuevas oficinas centrales de la compañía Sakata para España y Portugal.

¿Cuál es el presupuesto de la nueva sede de Sakata?

La obra tiene un presupuesto de algo más de un millón y medio de euros.

¿Cuándo se prevé que concluyan las obras de la nueva sede?

Las obras están previstas que concluyan en 2026.

¿Qué papel desempeñará la nueva sede en el sector agrícola?

La nueva sede consolidará a Sakata en el sector de semillas y contribuirá a enfrentar los desafíos del aumento de la población y el calentamiento global, además de mejorar la producción y comercialización de semillas de hortalizas.

¿Qué características tendrá la nueva edificación?

La edificación tendrá dos plantas, ocupará cerca de 2.000 metros cuadrados e incluirá una planta bajo rasante destinada a aparcamiento y almacenamiento, junto con zonas verdes y áreas de esparcimiento.

¿Qué otras iniciativas se han aprobado en el Pleno del Ayuntamiento?

Se aprobó un Protocolo de Prevención y Actuación frente al Acoso sexual y por razón de sexo, así como una moción del PP para mejorar la iluminación en zonas recreativas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas