La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha sido seleccionada en la séptima convocatoria Seed Funding de EUniWell con dos proyectos innovadores: Geo3DTouch, que mejora la accesibilidad educativa para estudiantes con discapacidad visual mediante modelado 3D, y PSYSUB, que investiga el uso indebido de sustancias psicoactivas entre universitarios. Esta convocatoria promueve la colaboración internacional y ha registrado un alto índice de éxito para la USC, destacándose como líder en tasa de financiación. La próxima convocatoria abrirá el 20 de enero de 2025. Para más información, visita el enlace.
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha sido seleccionada para recibir financiamiento en la séptima edición de la convocatoria Seed Funding de EUniWell, una alianza europea que busca enriquecer la comprensión del bienestar a través de proyectos innovadores. En esta ocasión, dos iniciativas destacadas han sido elegidas: Geo3DTouch, coordinado por la profesora Teresa Fernández Blanco, y PSYSUB, liderado por Narmeen Mallah.
Con un total de 52 solicitudes presentadas, la USC se posicionó como la segunda institución del consorcio en número de proyectos participados, con seis propuestas seleccionadas. Sin embargo, se destacó como la primera en tasa de éxito, logrando que el 25% de los proyectos solicitados obtuvieran financiamiento. María José López Couso, vicerreitora de Titulacións e Internacionalización, subrayó que estos resultados reflejan el interés y compromiso de la comunidad universitaria con esta convocatoria.
Geo3DTouch, que busca mejorar la accesibilidad educativa para estudiantes con discapacidad visual, propone el uso de materiales táctiles desarrollados mediante técnicas de modelado 3D. La profesora Fernández Blanco enfatiza que este proyecto pretende establecer un precedente en la integración de tecnologías avanzadas en la educación inclusiva.
Por otro lado, el proyecto PSYSUB, coordinado por Narmeen Mallah, aborda el consumo problemático de sustancias psicoactivas entre jóvenes universitarios. Este estudio tiene como objetivo identificar los determinantes sociales y psicosociales detrás del uso indebido y diseñar intervenciones educativas para mitigar este problema. Mallah destaca que el apoyo multidisciplinario es clave para desarrollar estrategias efectivas.
A través de Seed Funding, se promueve la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos entre instituciones educativas. Mallah señala que esta iniciativa representa un espacio valioso para compartir experiencias, mientras que Fernández Blanco añade que permite validar ideas innovadoras y desarrollar proyectos con un impacto sostenible a largo plazo.
La próxima convocatoria Seed Funding abrirá el período para recibir propuestas el 20 de enero de 2025. Para más información sobre las iniciativas seleccionadas en ediciones anteriores, se puede consultar la página oficial de EUniWell.
Cifra | Descripción |
---|---|
52 | Número total de solicitudes presentadas |
9 | Número de proyectos seleccionados |
6 | Número de proyectos coordinados por USC |
25% | Tasa de éxito de los proyectos solicitados por USC |
El objetivo principal de la convocatoria Seed Funding de EUniWell es financiar proyectos que contribuyan a enriquecer la comprensión del bienestar en la investigación, la educación y la vida universitaria.
En su séptima edición, dos proyectos coordinados por profesoras de la USC han sido seleccionados entre las nueve propuestas transdisciplinares e innovadoras que recibirán financiación.
Los proyectos seleccionados son coordinados por Teresa Fernández Blanco y Narmeen Mallah.
El proyecto Geo3DTouch busca mejorar la accesibilidad educativa y la inclusión del estudiantado con discapacidad visual mediante materiales táctiles elaborados con técnicas de modelado 3D para facilitar la comprensión de conceptos matemáticos.
El proyecto PSYSUB se centra en evaluar los determinantes sociales y psicosociales detrás del consumo de sustancias psicoactivas y bebidas energéticas por parte de adultos jóvenes, así como en diseñar intervenciones educativas y preventivas para controlar su mal uso.
La octava convocatoria Seed Funding de EUniWell abrirá el período de recepción de propuestas el 20 de enero de 2025.