La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Deputación da Coruña han renovado su colaboración para el año 2024, destinando 125.000 euros a la programación cultural, artística y científica. Este acuerdo financiará el 80% del presupuesto total de 156.200 euros, apoyando actividades como teatro, música, danza y exposiciones, así como programas educativos para mayores de 50 años y la detección de talento en estudiantes. La colaboración busca promover la cultura y el conocimiento entre los jóvenes y contribuir al avance educativo en la región.
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Deputación da Coruña han decidido renovar su colaboración para el año 2024, con el objetivo de continuar promoviendo la educación, la investigación y diversas actividades culturales, artísticas y científicas. Este acuerdo fue formalizado en una ceremonia celebrada en la sede de la institución provincial, donde el rector de la USC, Antonio López, y el presidente de la Deputación, Valentín González Formoso, firmaron un convenio que destina 125.000 euros a la programación cultural de la universidad, lo que representa el 80% del presupuesto total de 156.200 euros.
El apoyo económico proporcionado por la Deputación permitirá impulsar una variada oferta cultural anual en la USC. Esta incluye actividades como teatro, música, danza y exposiciones, así como congresos y seminarios. Además, se llevará a cabo el Programa Universitario ‘Camiños de Coñecemento e Experiencia’, dirigido a personas mayores de 50 años que no pueden asistir a los cursos en las instalaciones universitarias.
El convenio también contempla iniciativas destinadas a detectar y captar talento entre los estudiantes. Entre estas se encuentra Estalmat, un programa orientado a identificar aptitudes matemáticas avanzadas en alumnos de secundaria y ofrecerles formación adaptada. Asimismo, se implementará ‘A Ponte entre a USC e o Ensino Medio’, enfocado en atraer a estudiantes con los mejores expedientes académicos provenientes del bachillerato y ciclos formativos.
Con los fondos asignados, la USC también financiará parte de la restauración y catalogación de su patrimonio histórico-artístico y el desarrollo de un Museo Virtual. Otro proyecto destacado es Faíscas Culturais, cuyo propósito es fomentar la reflexión cultural dentro del aula.
Valentín González Formoso subrayó la relevancia de este tipo de colaboraciones al señalar que “permiten mantener programas importantes para la detección y captación del talento entre nuestra juventud, ayudan a promover la cultura entre el estudiantado universitario y contribuyen al avance del conocimiento”. Por su parte, Antonio López expresó su satisfacción por esta renovación al afirmar que “siempre es una buena noticia renovar la colaboración entre dos instituciones como la USC y la Deputación da Coruña”, destacando que “el esfuerzo compartido amplifica los resultados”.
En el mismo acto, Formoso y López firmaron convenios adicionales para llevar a cabo la 27 Conferencia Europea en Inteligencia Artificial (ECAI), con una aportación económica de 50.000 euros por parte de la Deputación. También se acordó colaborar en las jornadas sobre seguridad vial y atención a víctimas de accidentes en el Pazo Mariñán.
Descripción | Cifra (euros) |
---|---|
Presupuesto total | 156,200 |
Aporte de la Deputación | 125,000 |
Aporte para ECAI | 50,000 |
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) y la Deputación da Coruña han renovado su colaboración.
El objetivo es desarrollar la programación cultural, artística y científica de la USC para fomentar la educación, la investigación y la transferencia del conocimiento durante el año 2024.
Se destinarán 125.000 euros, lo que representa el 80% del presupuesto total de 156.200 euros.
Las actividades incluyen teatro, música, danza, exposiciones, congresos y seminarios, así como el Programa Universitario ‘Camiños de Coñecemento e Experiencia’ para mayores de 50 años.
Se financiarán programas como Estalmat para detectar talento matemático en estudiantes de secundaria y ‘A Ponte entre a USC e o Ensino Medio’ para captar alumnado con buenos expedientes.
El acuerdo también apoya la restauración y catalogación del patrimonio histórico-artístico de la USC y el desarrollo del Museo Virtual, así como el programa Faíscas Culturais.
El convenio fue firmado por Antonio López, rector de la USC, y Valentín González Formoso, presidente de la Deputación da Coruña.
También se firmaron convenios para desarrollar la 27 Conferencia Europea en Inteligencia Artificial (ECAI) y para organizar jornadas sobre seguridad vial y atención a víctimas de accidentes.