CULTURA

Tres nuevas empresas se suman al Parque Científico de la Universidad de Alicante

Incorporación de empresas al Parque Científico de Alicante

La llegada de estas empresas potencia la innovación y el desarrollo tecnológico en la región, beneficiando a la comunidad académica y empresarial

Redacción | Domingo 29 de diciembre de 2024

Las empresas Shintek, Laboratorio Pericial Forense y Profit Mark se han incorporado al Parque Científico de la Universidad de Alicante, fortaleciendo el ecosistema de innovación en la región. Profit Mark, con 20 años de experiencia en desarrollo de software para agencias de patentes, ofrece un modelo operativo replicable que incluye un sistema CRM y soluciones SaaS. La vicerrectora María Jesús Pastor destacó que estas incorporaciones impulsarán la conexión entre la investigación académica y las necesidades del mercado, contribuyendo al desarrollo económico y social local. Para más información, visita el enlace.



Incorporación de Nuevas Empresas al Parque Científico de la Universidad de Alicante

Profit Mark, una empresa dedicada al desarrollo de software con más de 20 años en el sector, se especializa en soluciones de automatización para agencias de patentes. Esta firma ha creado un formato operativo innovador para la gestión de firmas de patentes, que puede ser replicado a través de franquicias. El modelo incluye un sistema integral que abarca desde un CRM hasta un sitio web y una aplicación móvil, así como integración API con oficinas de patentes. Además, las soluciones tecnológicas se ofrecen bajo un modelo de suscripción SaaS.

Profit Mark tiene como objetivo alcanzar un alto nivel de automatización, donde la mayoría de las tareas sean ejecutadas por máquinas, permitiendo que los abogados se enfoquen únicamente en verificar los resultados generados.

Un Paso Adelante en Innovación

La reciente incorporación de Shintek, Laboratorio Pericial Forense y Profit Mark al Parque Científico de la Universidad de Alicante subraya el compromiso institucional con la creación de un ecosistema propicio para la innovación y la transferencia del conocimiento en la región. Estas empresas no solo aportan tecnología avanzada y experiencia internacional, sino que también fomentan una conexión vital entre la investigación académica y las demandas del mercado laboral.

María Jesús Pastor, vicerrectora de la Universidad de Alicante, destacó: “Estamos convencidos de que su vinculación contribuirá al desarrollo económico y social del entorno, generando oportunidades de colaboración que beneficiarán a toda la comunidad. Desde nuestra institución, continuaremos apoyando activamente a las empresas y startups que eligen nuestro Parque Científico como su espacio para crecer e innovar”.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué empresas se han incorporado al Parque Científico de la Universidad de Alicante?

Las empresas que se han incorporado son Shintek, Laboratorio Pericial Forense y Profit Mark.

¿Cuál es la especialización de Profit Mark?

Profit Mark es una empresa de desarrollo de software especializada en soluciones de automatización para agencias de patentes, con 20 años de experiencia en el sector.

¿Qué tipo de modelo de negocio ofrece Profit Mark?

Profit Mark ha desarrollado un formato operativo único para firmas de patentes que puede ser replicado mediante la adquisición de una franquicia. Este modelo incluye un sistema CRM, un sitio web, una aplicación móvil y más.

¿Cómo contribuye la incorporación de estas empresas al Parque Científico?

La incorporación refuerza el compromiso con la creación de un ecosistema de innovación y transferencia de conocimiento, aportando soluciones tecnológicas y experiencia internacional, además de generar oportunidades de colaboración entre la investigación académica y las necesidades del mercado.

¿Qué beneficios se esperan para la comunidad con esta vinculación?

Se espera que su vinculación contribuya al desarrollo económico y social del entorno, generando oportunidades que beneficiarán a toda la comunidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas