CULTURA

FUNIBER México realiza conferencia sobre resolución de conflictos mercantiles

México: Conferencia sobre resolución de controversias mercantiles

Expertos analizan métodos innovadores para resolver disputas comerciales, promoviendo un enfoque práctico que beneficia a profesionales del sector empresarial y jurídico

Redacción | Jueves 19 de diciembre de 2024

FUNIBER México, en colaboración con la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México), organizó la conferencia "Alternativas de solución de controversias en contratos mercantiles" en la sede de CANACINTRA. El Dr. Roberto García Lara, experto en Derecho y Política, abordó métodos como mediación, arbitraje y negociación para resolver conflictos comerciales eficientemente. La actividad promovió el desarrollo de capacidades en gestión de conflictos y reafirmó el compromiso de FUNIBER con la formación académica y profesional en el ámbito mercantil. Para más información, visita el enlace.



La Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) ha llevado a cabo una conferencia centrada en la resolución de controversias mercantiles, en colaboración con la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México). Este evento se realizó en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), como parte del acuerdo de cooperación entre ambas instituciones para fomentar la formación académica.

El Dr. Roberto García Lara, docente del área de Derecho y Política de FUNIBER y coordinador internacional de los doctorados en Derecho de UNINI México, fue el encargado de impartir la conferencia. Durante su exposición, el Dr. García Lara abordó los métodos alternativos para resolver conflictos, tales como la mediación, el arbitraje y la negociación, enfatizando su importancia para evitar procesos judiciales largos y costosos.

Métodos Alternativos y Casos Prácticos

En su presentación, se discutieron estudios de casos que demostraron cómo estas estrategias pueden aplicarse eficazmente en contratos mercantiles, ofreciendo un enfoque práctico. Se subrayó la necesidad de incluir cláusulas contractuales que faciliten la resolución amistosa de disputas, lo cual es esencial para fortalecer las relaciones comerciales y promover acuerdos sostenibles.

Los participantes tuvieron la oportunidad de examinar estas dinámicas desde una perspectiva tanto jurídica como empresarial, lo que les permitió adquirir conocimientos valiosos aplicables a su práctica profesional. La conferencia se destacó como un espacio propicio para el intercambio de ideas y aprendizaje sobre la gestión efectiva de conflictos en el ámbito mercantil.

Compromiso con la Formación Académica

Este evento reafirma el compromiso de FUNIBER con la educación académica y profesional, consolidando su papel como un puente entre el conocimiento teórico y las necesidades del sector empresarial y jurídico. La actividad no solo promovió el desarrollo de capacidades esenciales, sino que también fomentó un diálogo constructivo entre los asistentes sobre las mejores prácticas en resolución de controversias.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organización organizó la conferencia sobre resolución de controversias mercantiles?

La conferencia fue organizada por la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) en colaboración con la Universidad Internacional Iberoamericana (UNINI México).

¿Cuál fue el tema principal de la conferencia?

El tema principal de la conferencia fue «Alternativas de solución de controversias en contratos mercantiles».

¿Quién impartió la conferencia?

La conferencia fue impartida por el Dr. Roberto García Lara, docente del área de Derecho y Política de FUNIBER y coordinador internacional de doctorados en Derecho de UNINI México.

¿Qué métodos para la solución de conflictos se discutieron en el evento?

Se discutieron métodos alternativos como la mediación, el arbitraje y la negociación.

¿Por qué son importantes las cláusulas contractuales orientadas a la resolución amistosa de controversias?

Estas cláusulas son clave para fortalecer las relaciones comerciales y fomentar acuerdos sostenibles.

¿Cuál es el objetivo del evento según FUNIBER?

El evento tiene como objetivo promover el desarrollo de capacidades que contribuyan a la mejora de la gestión de conflictos en el ámbito mercantil.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas